LowCarbonPower logo

2% de la energía eléctrica generada a nivel mundial proviene de Biocombustibles

2.36 % Participación en la electricidad global

Los biocombustibles son una fuente de energía derivada de la materia orgánica de origen vegetal o animal. Este tipo de energía se considera renovable ya que puede producirse continuamente, a partir de cultivos energéticos o residuos orgánicos. En el amplio marco de las energías limpias, los biocombustibles son una de las fuentes que contribuyen a la reducción de las emisiones de carbono y el cambio a una economía de baja carbono.

La obtención de electricidad a partir de los biocombustibles se realiza a través de la combustión. Los residuos orgánicos son quemados en calderas o motores, liberando el calor contenido en la biomasa. Este calor se utiliza para producir vapor que, a su vez, impulsa una turbina generando electricidad.

Uno de los grandes atractivos de los biocombustibles es su bajo nivel de emisiones de carbono. Con una intensidad de carbono promedio de 230 gCO2eq/kWh, los biocombustibles tienen una huella de carbono mucho menor que las fuentes de energía a base de combustibles fósiles como el carbón (820 gCO2eq/kWh) y el gas (490 gCO2eq/kWh). Por lo tanto, tienen un impacto mucho menos perjudicial sobre el medio ambiente, en comparación con los combustibles fósiles.

Los biocombustibles tienen una contribución significativa en varias partes del mundo a la generación de electricidad. Globalmente, generan el 2.36% de toda la electricidad consumida, pero en algunos países su aportación es aún mayor. En Finlandia, el 10% de la electricidad proviene de los biocombustibles, mientras que en Dinamarca y Alemania, la proporción es similar, con un 14% y 10% respectivamente. Sin embargo, es en Guadalupe donde los biocombustibles tienen uno de los mayores impactos, con un 21% de la electricidad generada a partir de estos.

Por último, es importante destacar que los biocombustibles, junto a otras fuentes de energía de baja emisión de carbono como la nuclear, la solar y la eólica, son la clave para un futuro energético más sostenible. Las tecnologías de bajo carbono tienen emisiones muy bajas, siendo 45 gCO2eq/kWh para la solar, 12 gCO2eq/kWh para la nuclear y tan solo 11 gCO2eq/kWh para la eólica. Estas cifras remarcan la importancia y la urgencia de aumentar la adopción de estas energías para mitigar las consecuencias del cambio climático y la contaminación del aire.

País/Región Vatios por persona % TWh
Finlandia 158.7 W 10.0% 7.7 TWh
Guadalupe 99.1 W 20.6% 0.3 TWh
Dinamarca 90.5 W 14.3% 4.6 TWh
Alemania 61.7 W 9.5% 45.1 TWh
Estonia 54.6 W 8.0% 0.6 TWh
Belice 48.5 W 17.2% 0.2 TWh
Países Bajos 46.3 W 6.1% 7.1 TWh
Luxemburgo 44.6 W 5.3% 0.2 TWh
Reunión 43.3 W 11.8% 0.3 TWh
Esuatini 43.1 W 27.1% 0.5 TWh
UE 42.7 W 6.0% 166.3 TWh
Reino Unido 41.7 W 8.6% 24.6 TWh
Corea del Sur 41.1 W 3.1% 18.7 TWh
Japón 40.0 W 4.5% 43.6 TWh
Cuba 38.8 W 19.4% 3.8 TWh
Uruguay 38.8 W 9.4% 1.2 TWh
Portugal 32.0 W 5.0% 2.9 TWh
Bélgica 29.7 W 3.7% 3.0 TWh
Austria 29.3 W 3.6% 2.3 TWh
Mauricio 29.0 W 11.5% 0.3 TWh
Lituania 28.5 W 5.2% 0.7 TWh
Canadá 27.2 W 1.4% 9.1 TWh
Chequia 26.7 W 3.4% 2.5 TWh
Chile 26.4 W 5.1% 4.5 TWh
Tailandia 22.8 W 6.5% 14.3 TWh
Guyana 21.3 W 12.2% 0.1 TWh
Brasil 21.3 W 5.9% 39.9 TWh
Croacia 19.1 W 3.7% 0.7 TWh
Guatemala 18.3 W 19.6% 2.8 TWh
Eslovaquia 17.0 W 2.9% 0.8 TWh
Irlanda 16.5 W 2.1% 0.7 TWh
Estados Unidos 16.4 W 1.1% 48.3 TWh
Fiyi 16.1 W 11.5% 0.1 TWh
Letonia 13.4 W 3.4% 0.2 TWh
República Popular China 13.0 W 1.8% 162.1 TWh
Honduras 12.7 W 9.5% 1.1 TWh
España 12.6 W 2.0% 5.3 TWh
Italia 12.5 W 2.3% 6.5 TWh
Nueva Zelanda 12.5 W 1.3% 0.6 TWh
Turquía 10.8 W 2.5% 8.0 TWh
Hungría 10.6 W 2.1% 0.9 TWh
Australia 10.0 W 0.9% 2.3 TWh
El Mundo 9.7 W 2.4% 671.8 TWh
Laos 9.4 W 1.5% 0.6 TWh
Nicaragua 8.7 W 8.7% 0.5 TWh
Ecuador 8.5 W 4.0% 1.3 TWh
Singapur 8.5 W 0.8% 0.4 TWh
El Salvador 8.1 W 5.4% 0.5 TWh
Eslovenia 7.9 W 1.0% 0.1 TWh
Francia 7.2 W 0.8% 4.1 TWh
Bielorrusia 6.6 W 1.3% 0.6 TWh
Indonesia 6.2 W 4.8% 15.0 TWh
Polonia 6.2 W 1.3% 2.1 TWh
Noruega 6.0 W 0.2% 0.3 TWh
Malasia 5.6 W 0.9% 1.6 TWh
Chipre 5.5 W 1.1% 0.1 TWh
Guayana Francesa 4.9 W 0.9% 0.0 TWh
Jamaica 4.8 W 2.8% 0.1 TWh
Argentina 4.7 W 1.3% 1.9 TWh
Serbia 4.1 W 0.7% 0.3 TWh
Vanuatu 3.6 W 14.3% 0.0 TWh
Bulgaria 3.6 W 0.5% 0.2 TWh
Zimbabue 2.7 W 3.9% 0.4 TWh
Sudán 2.4 W 5.7% 0.9 TWh
Rumanía 2.3 W 0.7% 0.4 TWh
Colombia 2.3 W 1.2% 1.0 TWh
Filipinas 2.3 W 2.0% 2.3 TWh
India 2.2 W 1.5% 27.2 TWh
República Dominicana 2.1 W 1.1% 0.2 TWh
Ucrania 2.0 W 0.7% 0.8 TWh
Camboya 1.6 W 1.9% 0.2 TWh
Israel 1.4 W 0.2% 0.1 TWh
Congo 1.4 W 1.7% 0.1 TWh
Sri Lanka 1.4 W 1.6% 0.3 TWh
Panamá 1.3 W 0.4% 0.1 TWh
Catar 1.3 W 0.1% 0.0 TWh
Líbano 1.2 W 0.3% 0.1 TWh
México 1.2 W 0.3% 1.3 TWh
Perú 1.1 W 0.6% 0.3 TWh
Tanzania 1.1 W 7.1% 0.6 TWh
Puerto Rico 1.1 W 0.2% 0.0 TWh
República de China (Taiwán) 1.0 W 0.1% 0.2 TWh
Papúa Nueva Guinea 1.0 W 1.9% 0.1 TWh
Paraguay 1.0 W 0.1% 0.1 TWh
Mali 1.0 W 5.6% 0.2 TWh
Gabón 1.0 W 0.7% 0.0 TWh
Bolivia 0.9 W 0.9% 0.1 TWh
Angola 0.9 W 1.7% 0.3 TWh
Costa Rica 0.9 W 0.3% 0.0 TWh
Sudáfrica 0.8 W 0.2% 0.4 TWh
Senegal 0.7 W 1.7% 0.1 TWh
Rusia 0.7 W 0.1% 0.8 TWh
Zambia 0.6 W 0.6% 0.1 TWh
Jordania 0.6 W 0.3% 0.1 TWh
Myanmar (Birmania) 0.6 W 1.2% 0.3 TWh
Mozambique 0.5 W 0.7% 0.1 TWh
Moldavia 0.4 W 0.2% 0.0 TWh
Pakistán 0.4 W 0.6% 0.8 TWh
Kenia 0.3 W 1.1% 0.1 TWh
Uganda 0.3 W 2.7% 0.1 TWh
Marruecos 0.1 W 0.1% 0.0 TWh
Malaui 0.1 W 1.4% 0.0 TWh
Ghana 0.1 W 0.1% 0.0 TWh
Burundi 0.1 W 2.2% 0.0 TWh
Emiratos Árabes Unidos 0.1 W 0.0% 0.0 TWh
Siria 0.1 W 0.1% 0.0 TWh
Etiopía 0.0 W 0.2% 0.0 TWh