En Camboya, el consumo de electricidad durante el año 2024 se compone principalmente de energías provenientes de combustibles fósiles y bajas en carbono, junto con importaciones netas significativas. Alrededor del 43% de la electricidad proviene de combustibles fósiles, siendo el carbón el principal contribuyente con aproximadamente el 41%. En contraste, las fuentes bajas en carbono representan casi el 30% del suministro eléctrico, con la mayoría aportada por la energía hidroeléctrica, que constituye cerca del 25%. Las fuentes solares, aunque todavía son modestas, representan aproximadamente un 5% del total. Además, las importaciones netas contribuyen cerca de un 27% al suministro eléctrico del país. Este panorama destaca una necesidad urgente de aumentar la generación de electricidad baja en carbono para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y garantizar un suministro más limpio y sostenible.
¿Está creciendo la electricidad en Camboya?
La reciente tendencia en el consumo de electricidad en Camboya refleja un notable crecimiento en el uso general de electricidad, con un aumento de 134 kWh por persona en 2024 en comparación con 2023. Con un consumo actual de 1217 kWh por persona, la nación está viendo un incremento en la demanda de electricidad, lo cual es una señal positiva de desarrollo. Sin embargo, la generación de electricidad baja en carbono por persona ha experimentado un descenso con respecto a su récord anterior alcanzado en 2022, bajando de 401 kWh por persona a 362 kWh en 2024. Esta disminución es preocupante, ya que subraya un estancamiento en la proporción de fuentes limpias, sobre todo siendo crucial para mitigar los efectos negativos de las emisiones de carbono y asegurar un futuro energético más ecológico.
Sugerencias
Para mejorar la generación de electricidad baja en carbono, Camboya puede aprender de los éxitos de otras regiones. La adopción de energía solar debería ser prioritaria, tomando como ejemplo países como Líbano, donde la solar representa el 31% del total, o Nevada, con un 27%, mostrando el potencial de esta tecnología. Asimismo, Camboya podría beneficiarse al considerar la inclusión de energía nuclear, ya que países como Francia (68% de su electricidad a partir de nuclear) y Eslovaquia (62%) demuestran la capacidad del nuclear para proporcionar una fuente confiable y de baja emisión de carbono. Asimismo, aprender de los estados como Carolina del Sur, donde el nuclear comprende un 54% de la generación, puede ofrecer modelos prácticos para implementar y diversificar el mix energético de Camboya con fuentes limpias.
Historia
Históricamente, el desarrollo de electricidad baja en carbono en Camboya ha estado dominado por el crecimiento de la energía hidroeléctrica. En las décadas recientes, la energía hidroeléctrica mostró un crecimiento significativo, especialmente desde 2012 hasta 2022, con diversos años registrando incrementos, incluyendo un notable aumento de 2.3 TWh en 2018. Sin embargo, han existido algunas disminuciones también, como la caída de 0.8 TWh en 2023. Paralelamente, la solar ha comenzado a jugar un papel más prominente, creciendo desde 2020 con aumentos consecutivos hasta 2024. La inclusión de biofuels en 2022 no mostró incremento, sugiriendo que la atención debería centrarse en tecnologías más prometedoras y escalables como la solar y la nuclear. Es vital que Camboya se enfoque en un despliegue ambicioso de estas fuentes limpias para cubrir la creciente demanda de electricidad de forma sostenible y ecológica.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.