LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Ecuador en 2024

1304 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-171 #100
1834 kWh/person Electricidad Total
203 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+88 #43
71 % Electricidad de bajo carbono
-16 #36

En Ecuador, más de dos tercios del consumo actual de electricidad proviene de fuentes bajas en carbono. La energía hidroeléctrica, que representa casi el 70%, es el componente más grande de este grupo. A pesar de la importancia de la energía hidroeléctrica, las fuentes fósiles todavía constituyen un poco más de un cuarto del total, con el gas y los biocombustibles contribuyendo en menor medida. Aunque estas cifras reflejan un compromiso significativo con las fuentes de energía más limpias, el país enfrenta el reto de reducir aún más su dependencia de los combustibles fósiles para minimizar su impacto ambiental.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Ecuador?

Desafortunadamente, el consumo de electricidad en Ecuador está mostrando señales de disminución. En 2024, el consumo total de electricidad por persona fue de 1834 kWh, que es una reducción de 80 kWh por persona con respecto al récord anterior en 2023. Además, la generación de electricidad baja en carbono por persona en 2024 fue de 1304 kWh, representando una disminución de 171 kWh por persona en comparación con el récord de 2021. Este descenso es preocupante, ya que se necesita un crecimiento sostenido de la generación limpia para afrontar los desafíos futuros y fomentar el desarrollo sostenible.

Sugerencias

Ecuador puede aprender de otras regiones exitosas en la generación de electricidad baja en carbono. La expansión de la energía solar y la energía nuclear podría desempeñar un papel crucial en la diversificación de su matriz energética. Francia y Eslovaquia han demostrado ser líderes en generación nuclear, con una producción superior al 65% del total de su electricidad. Por otro lado, países como Chile han avanzado en el aprovechamiento de la energía solar. Si Ecuador sigue estos ejemplos, enfocándose tanto en la expansión de la capacidad solar como nuclear, podría mejorar significativamente su capacidad de generación limpia y asegurar un suministro eléctrico más sostenible a largo plazo.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Desde la década de los 80, Ecuador ha vivido varios cambios en la generación de energía hidroeléctrica. En los primeros años, especialmente en 1983 y 1984, se registraron incrementos anuales de producción. Sin embargo, a lo largo de los años también se han experimentado fluctuaciones, con disminuciones notables en 1995, 2009 y, más recientemente, en 2024, cuando la generación hidroeléctrica disminuyó en casi 3 TWh. Esta inestabilidad subraya la importancia de diversificar la matriz energética del país, además de continuar fortaleciendo el sector hidroeléctrico, para garantizar un suministro eléctrico confiable y sostenible en el futuro.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)