LowCarbonPower logo

Electricidad en Francia en 2023

Ranking Global: #7
93.6% #12 Electricidad baja en carbono
852.34 watts #31 Generación por persona
48.34 gCO2eq/kWh #11 Intensidad de carbono

Según nuestro modelo de pronóstico, basado en datos reales de los primeros 11 meses de 2023 y en predicciones para el mes restante, Francia ya obtiene más del 93% de su electricidad de fuentes de bajo carbono. Es importante destacar que gran parte de esta energía proviene de las plantas nucleares, que aportan alrededor de dos tercios de la electricidad del país. Además, la energía hidroeléctrica y eólica contribuyen con aproximadamente un 12% y casi un 10% respectivamente, sumando en total más de un quinto a la cuota baja en carbono. La energía solar, por otro lado, representa menos del 5% de la electricidad producida. En cuanto a la energía fósil, la contribución de gases como el gas es relativamente baja, sumando poco más del 6%. Además, Francia también es un exportador neto de electricidad, lo que ayuda a los países vecinos a reducir sus emisiones.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Francia podría considerar expandir su capacidad nuclear ya existente. La tecnología nuclear es de bajo carbono y ya está produciendo una cantidad significativa de electricidad en el país. Por tanto, la expansión de las instalaciones nucleares es una solución plausible. Adicional a esto, el país puede continuar apostando por el desarrollo de la energía eólica y solar, ya que ambas tecnologías han demostrado ser eficaces y sostenibles en la producción de electricidad limpia.

Historia

La historia de la electricidad de bajo carbono en Francia ha sido marcada por cambios significantes durante el último medio siglo. En la década de 1970, la energía hidroeléctrica experimentó un auge significativo, pero con la llegada de los años 80, la energía nuclear comenzó a ganar terreno rápidamente. De hecho, entre 1980 y 1986, la generación de electricidad nuclear aumentó cada año, lo que marcó una década de prosperidad para esta fuente de energía. Sin embargo, la producción de electricidad nuclear experimento retrocesos en los años 2009, 2016 y 2020, siendo bastante crítico en 2022 con una caída de más de 80 TWh a comparación del año anterior. A pesar de estos desafíos, la generación nuclear aumentó nuevamente en 2023, reafirmando su papel en el mix de energía de Francia. A pesar de estos retrocesos, la producción de energía nuclear ha tenido un impacto sustancial y positivo en la electricidad de bajo carbono del país.

Electricity Imports and Exports

Balance of Trade

Maximum Imports

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2017 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2018 a 2019 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 2020 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Para el año 2023 la fuente de datos es LowCarbonPowerForecaster.