LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Alemania en 2024

3237 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-588 #55
5935 kWh/person Electricidad Total
-1970 #100
337 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+5,0 #103
55 % Electricidad de bajo carbono
-1,2 #66

En Alemania, el consumo de electricidad en 2024 muestra un notable equilibrio entre las fuentes bajas en carbono y las fósiles. Más de la mitad, específicamente un 54.53%, de la electricidad se genera con fuentes bajas en carbono. De estas fuentes, la energía eólica representa casi el 27%, mientras que la energía solar contribuye con un 14%. La biocombustibles y la energía hidroeléctrica agregan un poco más del 13% combinado al mix energético limpio. Por otro lado, alrededor del 40% de la electricidad del país proviene de combustibles fósiles. El carbón y el gas suman aproximadamente 40%, siendo el carbón una fuente principal con un 26%, ligeramente superior al gas. Las importaciones netas contribuyen con un 5%, reflejando la necesidad de buscar un mayor equilibrio y autoeficiencia en la generación de electricidad.

¿Está creciendo la electricidad en Alemania?

Sin embargo, pese a los esfuerzos por diversificar y limpiar su mix energético, Alemania no ha visto un aumento en su consumo total de electricidad en los últimos años. En 2024, el consumo total por persona fue de 5935 kWh, una disminución significativa si se compara con el récord de 7906 kWh/persona en 2008. Esto representa una caída de casi 2000 kWh por persona en términos de consumo. Asimismo, el progreso hacia un aumento en la generación de electricidad baja en carbono parece estancado, ya que los números han bajado de 3825 kWh/persona en 2019 a 3237 kWh/persona en la actualidad. Este descenso es preocupante, ya que un suministro eléctrico fuerte y verde es crítico para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible.

Sugerencias

Para mejorar la generación de electricidad baja en carbono, Alemania debería ampliar sus inversiones en energía eólica y solar, dado que ya son contribuyentes significativos en su mix actual. Aprender de países como Francia, donde la energía nuclear constituye el 68% de la electricidad, podría ser esencial. Francia, igual que Iowa con su 63% de electricidad proveniente del viento, representan buenos modelos a seguir. Estas fuentes asegurarían un suministro energético constante, limpio y ampliable. Potenciar la inversión en energía nuclear y solar podría garantizar que el país no solo cumpla con sus objetivos climáticos, sino que también satisfaga la demanda eléctrica futura, fomentando el crecimiento económico y la sustentabilidad ambiental.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En la historia de Alemania, la expansión de la energía baja en carbono ha tenido altibajos. Durante las décadas de 1970 y 1980, se observó un crecimiento considerable en la generación nuclear. Sin embargo, desde finales de los años 2000, han habido disminuciones significativas en la producción nuclear, especialmente notables en 2007, 2009, y los años posteriores con caídas que superan los 20 TWh cada uno. En contraste, la energía eólica ha mostrado un crecimiento firme en ciertos años clave, como en 2015 y 2017. El panorama de la energía solar también tiene potencial, mostrando incrementos más recientes, como los 11 TWh adicionales en 2022. Alemania debe mirar hacia el fortalecimiento de su infraestructura baja en carbono para asegurar un futuro energético robusto y sostenible.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1984 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para el año 1990 la fuente de datos es IEA .
Para los años 1991 a 1992 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1993 a 1995 la fuente de datos es IEA .
Para los años 1996 a 1998 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1999 a 2002 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2003 a 2007 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2008 a 2017 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2018 a 2019 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)