En base a nuestro propio modelo de pronóstico, podemos detallar el estado actual del consumo de electricidad en Alemania. Usando datos reales de los primeros 11 meses del año 2023 y datos pronosticados para el mes restante, podemos ver que más de la mitad (60.2%) de la electricidad consumida en Alemania proviene de fuentes de energía de bajo carbono. Entre ellas, el viento juega un papel preponderante generando casi el 29% de la electricidad, seguido de la energía solar que produce un 11.7%. La energía nuclear, a pesar de contribuir de manera más modesta con un 1.43%, aún es parte significativa de esta mezcla. Por otro lado, todavía existe una dependencia de los combustibles fósiles para más de un tercio (35.86%) de la electricidad del país, proveniente principalmente del carbón (24.58%) y gas natural (10.63%). Apenas el 3.57% corresponde a las importaciones netas.
Para aumentar la generación de electricidad de bajo carbono, Alemania podría expandir sus capacidades de energía eólica y solar, ya que son tecnologías que actualmente generan grandes cantidades de electricidad en el país. Podría aprender de la experiencia exitosa de países como Dinamarca, donde la energía eólica representa el 59% de la electricidad generada. En términos de energía nuclear, Francia es un modelo digno de estudio, ya que genera el 66% de su electricidad a partir de esta source de baja emisión de carbono. Otros países, como Eslovaquia, Ucrania y Suiza, también han tenido éxito en la generación de más del 50% de su electricidad mediante tecnología nuclear.
En cuanto a la historia de la electricidad baja en carbono en Alemania, los datos indican un aumento constante en la generación de electricidad nuclear en la década de 1980 que continuó hasta principios de los 90 con un rápido descenso a partir de 2007. La generación de energía eólica ha estado en un constante aumento en los últimos años y, a pesar de una disminución en 2021, ha vuelto a mostrar una tendencia al alza en 2022 y 2023. Es lamentable el significativo descenso de la generación de electricidad nuclear en los últimos años, que se ha reducido en casi un tercio en los años 2022 y 2023. Sin embargo, es prometedor el incremento en la generación de energía hidroeléctrica en 2023. En conclusión, Alemania ha demostrado una decidida orientación hacia las energías de bajo carbono, aunque necesita revisar y aprender de las experiencias exitosas de otros países para aumentar de manera sostenida su generación de electricidad nuclear, eólica y solar.