LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Corea del Sur en 2024

Ranking Global: #19
39.9% #88 Electricidad baja en carbono
57.42 % #13 Electrificación
12020.20 kWh #15 Generación por persona
409.22 gCO2eq/kWh #104 Intensidad de carbono

En 2024, el consumo de electricidad en Corea del Sur revela que más de la mitad de la electricidad (alrededor del 60%) proviene de combustibles fósiles, como el carbón y el gas, que representan aproximadamente el 30% y el 29%, respectivamente. En el campo de la electricidad baja en carbono, Corea del Sur tiene un notable 40% de su generación procedente de fuentes limpias. La energía nuclear es la mayor contribución a esta cifra, con más del 30% de la electricidad total generada en el país. Por otro lado, las fuentes solares contribuyen con un poco más del 5%, y los biocombustibles con un 3%. Esta combinación muestra un esfuerzo por incorporar más electricidad baja en carbono, aunque todavía queda trabajo por hacer para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, que tienen impactos negativos como el cambio climático y la contaminación del aire.

Sugerencias

Corea del Sur puede mejorar su generación de electricidad baja en carbono expandiendo su capacidad nuclear existente, ya que esta tecnología ya proporciona una porción significativa de la electricidad del país. Mirando a otros países exitosos en esta área, Francia y Eslovaquia destacan con el 68% y el 62% de su electricidad generada por energía nuclear, respectivamente. Corea del Sur podría emular estas estrategias y aumentar su capacidad nuclear para reducir eficazmente su dependencia de los combustibles fósiles. Además, explorar el potencial de la energía solar, como lo hace Líbano, donde el 31% de su electricidad proviene de esta fuente, podría complementar a la energía nuclear y diversificar aún más el portafolio de energía limpia del país.

Historia

La historia de la capacidad nuclear en Corea del Sur muestra un crecimiento robusto a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, con aumentos significativos como los 11,6 TWh en 1986 y 13,4 TWh en 1999. En la década de 2000, la tendencia continuó con un aumento notable de 16,1 TWh en 2005. Sin embargo, entre 2013 y 2018, hubo una caída preocupante con disminuciones de -11,5 TWh y -14,9 TWh en 2013 y 2018, respectivamente. Afortunadamente, desde 2019, ha habido un resurgimiento en la generación nuclear, evidenciado por subidas de más de 12 TWh en 2019 y hasta 18 TWh en 2022. Para 2024, el aumento fue de 8,2 TWh, ilustrando un camino hacia la autosuficiencia energética que Corea del Sur debería mantener y fortalecer.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1985 a 2012 la fuente de datos es Energy Institute.
Para los años 2013 a 2019 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2020 a 2023 la fuente de datos es Energy Institute.
Para el año 2024 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-02 to 2024-12 la fuente de datos es IEA.
For the month 2025-01 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)