LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Corea del Sur en 2024/2025

4826 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+220 #37
11.297 kWh/person Electricidad Total
-130 #47
384 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
43 % Electricidad de bajo carbono
-17 #89

A partir de agosto de 2024 hasta julio de 2025, el panorama del consumo de electricidad en Corea del Sur refleja una clara dependencia de los combustibles fósiles, que constituyen más de la mitad del total con un 55.34%. Dentro de esta categoría, el carbón representa cerca del 27.47%, mientras que el gas hace una contribución similar de aproximadamente 26.73%. En contraste, las fuentes de energía baja en carbono representan casi el 43% del consumo de electricidad. Dentro de la energía baja en carbono, la energía nuclear domina con aproximadamente el 32%, seguido de la solar que aporta alrededor de un 6.52%. Las contribuciones de los biocombustibles y la energía hidroeléctrica son mínimas pero aún parte del grupo de energías bajas en carbono, con un 2.21% y 1.31% respectivamente.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Corea del Sur?

En términos de consumo total de electricidad per cápita, Corea del Sur ha experimentado una ligera disminución, con un consumo de 11,297 kWh por persona en 2025, una reducción de 130 kWh con respecto a su récord de 2018 de 11,427 kWh por persona. Sin embargo, hay buenas noticias en el sector de la baja en carbono, donde la generación per cápita más reciente es de 4,826 kWh, superando el récord anterior de 2024, que era de 4,605 kWh por persona. Este incremento de 220 kWh en la generación baja en carbono es alentador y una señal positiva del aumento en el uso de fuentes más limpias y sostenibles.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Corea del Sur debería considerar la expansión de su capacidad nuclear existente, ya que ya representa una porción significativa de su electricidad. Aprender de países como Francia, donde el 69% de la electricidad es generada por energía nuclear, podría proporcionar un modelo a seguir. Además, inspirarse en países que han hecho significativos avances en energía solar, como Líbano y Nevada, que generan un 31% y un 30% de su electricidad respectivamente a partir de esta fuente, también podría ser beneficioso. Estas estrategias no solo ayudarían a Corea del Sur a reducir su dependencia de los combustibles fósiles, sino que también promoverían un futuro más limpio y sustentable.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Corea del Sur muestra un enfoque consistente en la energía nuclear. En los años 80 y 90, el aumento del uso de la energía nuclear fue significativo, especialmente con incrementos notables en 1986, 1998 y 2005. Sin embargo, hubo un período de declive a partir de 2013 con disminuciones preocupantes en 2017 y 2018. Afortunadamente, la última década ha visto un resurgimiento, con incrementos importantes en 2014 y un progreso continuo hasta 2025. Es esencial que Corea del Sur mantenga este impulso positivo en su desarrollo nuclear para asegurar un suministro continuo y confiable de electricidad baja en carbono.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)