LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Noruega en 2024

Ranking Global: #2
98.4% #7 Electricidad baja en carbono
28286.88 kWh #2 Generación por persona
31.55 gCO2eq/kWh #6 Intensidad de carbono

En Noruega, el consumo actual de electricidad presenta un panorama notablemente positivo debido a su fuerte dependencia de las fuentes de energía baja en carbono. En 2024, más del 98% de la electricidad en Noruega proviene de estos recursos, con la energía hidroeléctrica contribuyendo con casi el 89% y la energía eólica con más del 9%. Esto deja a los combustibles fósiles, específicamente el gas, aportando apenas el 1.61% al mix eléctrico. Este impresionante logro convierte a Noruega en un ejemplo destacado de cómo una estructura de generación de electricidad casi completamente limpia puede crear un suministro de energía sostenible en un mundo que enfrenta serios desafíos climáticos. Además, Noruega es un significativo exportador neto de electricidad, ayudando a sus países vecinos a reducir sus propias emisiones de carbono y contribuyendo así al bienestar del medio ambiente a nivel regional. La meta siguiente es electrificar otros sectores como el transporte, la calefacción y la industria, lo cual exigirá un incremento en la capacidad de generación eléctrica.

Sugerencias

Para potenciar aún más la generación de electricidad baja en carbono, Noruega podría considerar una expansión en la capacidad de energía eólica y, potencialmente, explorar la inclusión de energía nuclear en su matriz energética. La infraestructura avanzada y el conocimiento técnico del país en el sector energético proporcionan una plataforma excelente para instalar más parques eólicos que podrían situarse tanto en tierra firme como en el mar. Además, considerar el desarrollo de plantas de energía nuclear podría proporcionar una fuente constante y fiable de electricidad con cero emisiones de carbono, complementando la naturaleza variable de la energía eólica y asegurando un suministro constante de energía para el aumento de la demanda en el futuro. Este enfoque diversificado no solo incrementaría la generación de energía baja en carbono, sino también reforzaría la posición de Noruega como líder en energía limpia.

Historia

A lo largo de las últimas décadas, Noruega ha demostrado un crecimiento y variabilidad notables en su capacidad de generación hidroeléctrica. En la década de los años 80 y 90, se presentaron incrementos significativos, como en 1981 y 1983, donde se añadieron aproximadamente 9 y 13 TWh respectivamente. No obstante, también se registraron algunas disminuciones importantes, como en 1991 y 1996, con reducciones de 10.8 y 18.3 TWh, lo que evidencia la naturaleza fluctuante de la energía hidroeléctrica que depende en gran medida del clima y las precipitaciones. Hacia los años 2000, se observó un incremento con un pico notable en 2005 de 27.2 TWh, seguido por fluctuaciones significativas los años posteriores. En las décadas siguientes, hasta 2022, aunque la tendencia siguió mostrando variabilidad, el país ha demostrado un esfuerzo continuo por estabilizar y optimizar su generación hidroeléctrica, consolidando su compromiso con el desarrollo de energía baja en carbono. Esta rica historia de energía limpia en Noruega sostiene su papel como pionero en la transición energética global, brindando un modelo a seguir para otros países.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Maximum Imports

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2017 la fuente de datos es IEA.
Para el año 2018 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para el año 2019 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember.
For the months 2024-03 to 2025-01 la fuente de datos es ENTSOE.
For the month 2025-02 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)