LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Canadá en 2024/2025

12.613 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-2650 #7
15.732 kWh/person Electricidad Total
-3875 #25
131 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+8,7 #31
80 % Electricidad de bajo carbono
-1,7 #24

Canadá ha logrado un destacado avance en la generación de electricidad baja en carbono, alcanzando un impresionante 80.17% del total de su producción eléctrica. Esto se distribuye principalmente en energía hidroeléctrica que representa más de la mitad del total, mientras la energía nuclear y la eólica aportan aproximadamente un 13.5% y 7.8% respectivamente. Energías como la solar y los biocombustibles tienen una presencia más discreta, sumando juntas menos del 3% de la producción total. La dependencia de energía proveniente de combustibles fósiles también se ha reducido, con el gas natural y el carbón constituyendo alrededor de un 19.8%. El reto futuro para Canadá es electrificar sectores adicionales, como el transporte, la calefacción y la industria, lo que generará una mayor demanda de electricidad limpia.

¿Está creciendo la electricidad en Canadá?

A pesar de estos logros, el consumo de electricidad en Canadá ha mostrado una tendencia decreciente en las últimas décadas. Los datos más recientes de 2025 indican un consumo de 15,732 kWh por persona, comparado con el récord de 19,607 kWh por persona registrado en el año 2000, lo que representa una reducción de 3,875 kWh por persona. En el contexto de la generación de electricidad baja en carbono, los números actuales son de 12,613 kWh por persona, disminuyendo desde el récord histórico de 15,263 kWh por persona en 1996, una caída de 2,650 kWh por persona. Estos datos resaltan la necesidad urgente de incrementar la generación eléctrica limpia para satisfacer la demanda futura.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Canadá debería considerar la expansión de sus plantas nucleares existentes. La energía nuclear ya juega un papel crucial en el mix energético del país y tiene el potencial para ofrecer grandes cantidades de electricidad limpia de manera constante. Asimismo, Canadá puede considerar invertir más en energía solar, dada su capacidad para complementar otras fuentes de energía y proporcionar un suministro sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Combinando estas estrategias, Canadá puede avanzar hacia un futuro energético más limpio y suficiente para sus crecientes demandas.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

El recorrido de Canadá en la generación de electricidad baja en carbono ha sido notable, pero no exento de fluctuaciones. A finales de la década de 1970 e inicios de los años 80, la energía hidroeléctrica experimentó incrementos significativos, con aumentos de generación de hasta 20 TWh en algunos años. Sin embargo, en años como 1989 y 1998, hubo caídas abruptas de 17 TWh y casi 19 TWh, respectivamente. Entrando en el nuevo milenio, la energía hidroeléctrica continuó teniendo altibajos con un notable descenso de 25 TWh en 2001, pero recuperándose con incrementos en los años siguientes. En cuanto a la energía nuclear, durante los años 90 y hasta 2004, se produjeron significativos aumentos, lo que reflejó un fuerte impulso en su capacidad. Sin embargo, los recientes descensos de la hidroeléctrica, como la reducción de 33.5 TWh en 2023, subrayan la necesidad de una planificación más sólida para asegurar una capacidad de generación baja en carbono estable y en crecimiento.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1976 a 1984 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 1991 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1992 a 2017 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2018 a 2019 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para el año 2020 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2021 a 2023 las fuentes de datos son Energy Institute y Ember (importaciones/exportaciones) .
Para el año 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-06 to 2025-05) .
Para los meses 2024-06 a 2025-04 la fuente de datos es IEA .
Para el mes 2025-05 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)