En Canadá, el consumo de electricidad ha mostrado una gran preferencia por fuentes de energía bajas en carbono durante el periodo más reciente, que abarca desde agosto de 2024 hasta julio de 2025. Más de tres cuartas partes de la electricidad, el 79.93%, proviene de fuentes limpias, con la energía hidroeléctrica representando más de la mitad con un 55.42%. La energía nuclear también juega un papel significativo, proporcionando casi casi 14% del total. La energía eólica y solar suman juntas alrededor de un 10%, con la eólica alcanzando cerca de un 8%. En comparación, los combustibles fósiles comprenden un poco más de una quinta parte del mix energético, con el gas siendo la mayor fuente dentro de este grupo al representar el 15.46%, seguido por el carbón y los biocombustibles, que tienen un impacto limitado.
Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, IEA y World Bank. Más sobre fuentes de datos →
¿Está creciendo la electricidad en Canadá?
Al analizar si el consumo de electricidad está creciendo, se observa que existen preocupaciones. La cifra más reciente de consumo de electricidad es de 15697 kWh por persona, una disminución considerable de casi 4000 kWh comparada con el récord del año 2000. En particular, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido aproximadamente 2700 kWh por persona en comparación con el récord establecido en 1996. Estas reducciones, tanto en la electricidad total como en la baja en carbono, subrayan la necesidad urgente de incrementar la capacidad de generación para garantizar un suministro suficiente en el futuro.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Canadá, una de las acciones más prometedoras es la expansión de la energía nuclear, dada su capacidad actual para proporcionar grandes cantidades de electricidad limpia. Además, el país puede aprender de las prácticas exitosas de otras regiones. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia han alcanzado cuotas de generación nuclear del 69% y 67%, respectivamente, lo cual sugiere un camino viable hacia una mayor descarbonización. En cuanto a la energía solar, lugares como el Líbano y Nevada han logrado que un tercio de su electricidad provenga de fuente solar. Estos casos destacan oportunidades específicas que Canadá podría implementar para diversificar su combinación de fuentes bajas en carbono.
Historia
Observando la historia de la electricidad baja en carbono en Canadá, se pueden identificar períodos significativos de cambios en la generación. En los años ochenta, se registraron incrementos notables en la energía hidroeléctrica, con aumentos importantes entre 1981 y 1985. En los años siguientes, la capacidad hidroeléctrica experimentó fluctuaciones, con declives significativos en 1998 y 2001, y una auge destacado en 2011. En cuanto a la energía nuclear, incrementos notables se registraron a mediados de los años noventa y nuevamente en 2004. Sin embargo, la reciente disminución en la generación hidroeléctrica de 2023 y 2024 es preocupante, y subraya la importancia de asegurar la consistencia y el crecimiento en la capacidad de generación baja en carbono para enfrentar los desafíos actuales y futuros.