LowCarbonPower logo

Electricity in Japón in 2022

Global Ranking: #40
29.0% #109 Electricidad baja en carbono
885.53 watts #33 Generation / person
481.00 gCO2eq/kWh #123 Carbon Intensity
None Electricity imports

En el año 2022, la generación de electricidad en Japón se lleva a cabo principalmente con energía fósil, que representa aproximadamente el 71% de la mezcla energética del país. El gas y el carbón son los principales tipos de energía fósil utilizados, ambos cerca del 34%. Por otro lado, la energía limpia representa cerca del 29% de la generación de electricidad en Japón. El 10% proviene de energía solar, casi un 8% de energía hidroeléctrica y poco más del 5% de energía nuclear. El porcentaje restante corresponde a biocombustibles y una mínima fracción a energía eólica y geotérmica. Es importante destacar que Japón no importa ni exporta electricidad a otras regiones o países.

Suggestions

Para aumentar la generación de electricidad limpia, Japón podría considerar expandir el uso de la energía solar, un recurso que ya forma parte de su mezcla energética. No obstante, el país también podría aprender de las experiencias exitosas de otros países en la adopción de energías de baja emisión de carbono. Tomando como ejemplo a Francia, Ucrania y Eslovaquia, Japón podría considerar incrementar la generación de energía nuclear, que en estos países supera el 57% de su producción eléctrica. Asimismo, se podrían tomar lecciones de Dinamarca e Irlanda, donde la energia eolica representa más de un tercio de la generación eléctrica total.

History

En cuanto a la historia de la energía de bajo carbono en Japón, en las décadas de 1980 y 1990 se experimentó un notable crecimiento en la generación de energía nuclear. En el año 1978, la generación nuclear aumentó en 27,7 TWh, y siguió incrementándose en las siguientes décadas. Sin embargo, el comienzo del siglo XXI trajo cambios significativos. A inicios de la década de 2000, la generación de energía nuclear disminuyó notoriamente, con caídas de 24,8 TWh en el 2002 y 55,1 TWh en el 2003. Esta tendencia negativa alcanzó su punto más alto en los años 2011 y 2012, cuando la generación nuclear disminuyó en 186,5 TWh y 85,8 TWh respectivamente. A pesar de estos reveses, Japón ha comenzado a recuperarse, con incrementos en la generación de energía nuclear en los años más recientes, como se observó en 2018 y 2021. Aún así, no se puede ignorar las caídas significativas en su generación nuclear en las últimas dos décadas.

Fuentes de datos

For the years 1973 to 1984 the data sources are World Bank and IEA (imports/exports).
For the years 1985 to 1989 the data sources are Energy Institute and IEA (imports/exports).
For the years 1990 to 2019 the data source is IEA.
For the years 2020 to 2022 the data source is Ember.