LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Colorado en 2024/2025

4026 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-54 #50
10.070 kWh/person Electricidad Total
-1171 #59
394 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+5,7 #133
40 % Electricidad de bajo carbono
-0,71 #99

En el periodo comprendido entre junio de 2024 y mayo de 2025, más de la mitad de la electricidad generada en Colorado provino de combustibles fósiles, representando el 56.41% del total. Entre las fuentes de combustibles fósiles, el carbón y el gas tuvieron casi la misma proporción, un 28.64% y un 27.77% respectivamente. Por otro lado, la generación de electricidad baja en carbono alcanzó casi el 40%. De esta, la energía eólica fue la más significativa, representando aproximadamente el 28.55%, seguida de la energía solar con un 8.37% y la energía hidroeléctrica con un modesto 2.96%. Las importaciones netas de electricidad fueron mínimas, contribuyendo solo un 3.53%.

¿Está creciendo la electricidad en Colorado?

En términos de consumo eléctrico per cápita, Colorado está experimentando un descenso. En 2025, el consumo total fue de 10,070 kWh por persona, lo que representa una disminución de 1,171 kWh comparado con el récord alcanzado en 2007. Además, a pesar de los esfuerzos por incrementar la producción eléctrica baja en carbono, esta disminuyó ligeramente en comparación con el año anterior, pasando de 4,080 kWh por persona en 2024 a 4,026 kWh en 2025. Esta tendencia es preocupante ya que es fundamental aumentar el consumo de electricidad limpia para satisfacer las demandas futuras.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Colorado debería considerar expandir su capacidad de energía eólica, ya que ya representa una parte considerable de su mix energético. Estados como Iowa y Dakota del Sur son ejemplos exitosos que obtienen una gran proporción de su electricidad de energía eólica, con el 62% y el 60% respectivamente. Además, Colorado debería aprender de países como Francia y regiones como Nueva Hampshire, donde la energía nuclear juega un papel crucial. Integrar la energía nuclear podría diversificar el mix de generación de baja carbono en Colorado. Asimismo, el estado puede mirar ejemplos de éxito en energía solar, como Nevada, donde la energía solar contribuye un 29% del total, para encontrar inspiración en la expansión de la energía solar.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

El desarrollo de la electricidad baja en carbono en Colorado ha progresado de manera constante durante las últimas décadas, aunque con algunas fluctuaciones. Desde mediados de la década de 2000, la energía eólica ha visto un crecimiento significativo, comenzando con 0.6 TWh en 2005 y experimentando aumentos notables en años como 2008, 2011 y 2020. La energía solar comienza a aparecer desde 2017 y ha mostrado incrementos consistentes hasta 2024. No obstante, no ha habido una presencia notable de energía nuclear en el mix energético del estado. La pérdida de energía eólica en 2023 destaca la necesidad de asegurar una estabilidad en la producción baja en carbono, lo que podría conseguirse mediante la diversificación hacia más energía nuclear y solar. Colorado tiene el potencial de liderar la transición hacia una mayor generación de electricidad baja en carbono si se enfoca en estas tecnologías sostenibles y de impacto.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 2004 a 2024 la fuente de datos es eiamonthly .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-06 to 2025-05) .
Para los meses 2024-06 a 2025-05 la fuente de datos es eiamonthly .
Instagram Facebook X (Twitter)