LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Guayana Francesa en 2022

2347 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-261 #75
3286 kWh/person Electricidad Total
-377 #150
216 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+123 #53
71 % Electricidad de bajo carbono
-18 #35

Guayana Francesa muestra una distribución de consumo de electricidad donde más de dos tercios (71%) provienen de fuentes de energía bajas en carbono. Dentro de estas, la energía hidroeléctrica es la más predominante, representando más de la mitad (61%) del total de generación de electricidad. La energía solar y los biocombustibles contribuyen con alrededor del 5% cada uno. Sin embargo, casi un tercio de la electricidad todavía proviene de combustibles fósiles (29%), lo cual afecta negativamente al medioambiente y al clima y es un área que debe abordarse para un futuro más sostenible.

¿Está creciendo la electricidad en Guayana Francesa?

En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad en Guayana Francesa, se ha observado una reducción desde el máximo histórico logrado en 2012. El consumo eléctrico per cápita en 2022 fue de 3286 kWh/persona, una disminución de 377 kWh/persona respecto al récord anterior. Del mismo modo, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido desde su máximo en 2006. Este estancamiento es motivo de preocupación, ya que indica una falta de progreso hacia el aumento de la electricidad baja en carbono tan necesaria para afrontar las demandas futuras y la electrificación sostenible.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Guayana Francesa puede inspirarse en regiones exitosas. Francia, con un 68% de electricidad generada a partir de energía nuclear, muestra la eficacia de esta fuente de energía limpia. Además, regiones como Dakota del Sur e Iowa, que han utilizado la energía eólica para generar más del 50% de su electricidad, ofrecen modelos a seguir. La combinación de energía nuclear y solar, como se observa en países donde el solar tiene una cuota significativa, podría ser estratégica para Guayana Francesa, maximizando el potencial del clima soleado de la región.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de los años, Guayana Francesa ha mostrado un avance lento en la generación de electricidad baja en carbono. En la década de 2000, la generación hidroeléctrica tuvo altibajos, aunque en general mantuvo cierta estabilidad. Es preocupante la falta de incrementos significativos desde ese entonces, especialmente considerando las reducciones observadas en ciertos años como 2003, 2009 y 2016. Es crucial que Guayana Francesa emprenda acciones decididas para aumentar la capacidad de su infraestructura baja en carbono, con un enfoque particular en la expansión de sus instalaciones solares y el potencial desarrollo de energía nuclear para asegurar un suministro sostenible en el futuro.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)