LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Chipre en 2024/2025

1106 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+132 #105
4114 kWh/person Electricidad Total
-605 #102
488 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
27 % Electricidad de bajo carbono
+2,9 #131

En Chipre, el consumo de electricidad durante los últimos 12 meses, desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025, muestra una fuerte dependencia de los combustibles fósiles. Más de dos tercios de la electricidad (aproximadamente 73%) se genera a partir de combustibles fósiles, con el petróleo siendo la fuente predominante, constituyendo casi 64% del total. Por otro lado, la energía baja en carbono, compuesta principalmente por solar y eólica, representa alrededor del 27% de la electricidad. La energía solar contribuye con más de 22% y la eólica con un poco más de 3%. Este panorama indica que Chipre tiene un gran potencial para reducir su huella de carbono aumentando la participación de fuentes de energía limpia.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Eurostat y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Chipre?

El crecimiento del consumo de electricidad en Chipre ha mostrado señales contradictorias. Aunque el consumo total por persona ha disminuido desde el máximo histórico en 2010 de 4719 kWh/persona a 4114 kWh/persona en 2025, lo que representa una reducción de 605 kWh/persona, el lado positivo es el aumento en la generación de electricidad baja en carbono. Se ha registrado un incremento de 132 kWh/persona respecto al récord anterior, alcanzando los 1106 kWh/persona en 2025. Este aumento en la generación de energía baja en carbono es un paso positivo hacia un futuro más sostenible, aunque se necesita un esfuerzo adicional para aumentar el consumo total de electricidad en línea con la electrificación creciente y la transición energética.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Chipre debería considerar expandir su capacidad solar, dada su contribución actual significativa. Aprender de regiones exitosas podría ser beneficioso; por ejemplo, Dinamarca ha aprovechado eficientemente la energía eólica, generando aproximadamente el 49% de su electricidad de esta fuente. En términos de energía nuclear, Francia y Eslovaquia destacan, con el 69% y 67% de electricidad, respectivamente, proveniente de energía nuclear. Estas experiencias muestran que tanto la expansión de la energía solar como el desarrollo de infraestructura nuclear podrían permitir a Chipre reducir considerablemente su dependencia de los combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia reciente de electricidad baja en carbono en Chipre es relativamente modesta pero promete avances importantes. Durante la década de 2010, las mejoras en generación a partir de la energía eólica fueron escasas, con incrementos modestos. Sin embargo, desde 2020, hubo un impulso notable en la energía solar, con aumentos constantes en generación cada año, alcanzando 0.2 TWh anuales en los últimos años. Este crecimiento refleja un movimiento en la dirección correcta, aunque todavía se necesita un mayor impulso para lograr un cambio significativo hacia un mix energético más sostenible en el futuro. La expansión de la energía solar en los últimos años establece una base sólida sobre la cual Chipre puede construir para un sistema de electricidad más limpio.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)