LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Honduras en 2023

677 kWh/person Electricidad de bajo carbono
1120 kWh/person Electricidad Total
-27 #198
292 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+216 #81
60 % Electricidad de bajo carbono
-32 #55

En 2023, el consumo de electricidad en Honduras muestra una notable preferencia hacia las fuentes de energía baja en carbono, que representan más de la mitad del total de generación, alcanzando un 60.49%. Dentro de esta categoría, la energía hidroeléctrica es la líder, con casi un tercio del total con un 32.55%. Le siguen los biocombustibles con un 10.49%, la energía solar con un 8.72%, la eólica con un 5.79% y finalmente, la geotérmica con un modesto 2.94%. En contraste, los combustibles fósiles, responsables de la contaminación del aire y el cambio climático, aún representan un porcentaje considerable, aproximadamente un 37.75% del consumo de electricidad en el país, evidenciando así la necesidad de una transición más decidida hacia fuentes más limpias.

¿Está creciendo la electricidad en Honduras?

Actualmente, el consumo de electricidad por persona en Honduras está experimentando un retroceso en lugar de crecimiento, una situación preocupante para el desarrollo sostenible del país. En 2023, el consumo total de electricidad per cápita fue de 1120 kWh, un poco menos que el récord anterior de 2019, que estaba en 1146 kWh. Similarmente, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, con 677 kWh por persona, comparado con el pico de 703 kWh en 2021. Esta tendencia negativa indica un leve estancamiento que debe ser abordado con urgencia para asegurar un suministro constante de energía limpia y satisfacer la creciente demanda de electrificación.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Honduras podría aprender valiosas lecciones de regiones exitosas en este ámbito. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia han alcanzado una notable capacidad de generación nuclear, con un 68% y 62%, respectivamente. Estas experiencias demuestran el potencial de la energía nuclear para proporcionar grandes cantidades de electricidad limpia. Asimismo, Honduras podría inspirarse en Iowa y Dinamarca, donde la energía eólica constituye el 63% y el 52% de la generación, respectivamente. Además, regiones como el Líbano han demostrado el valor de la energía solar, alcanzando un 31%. Para avanzar, Honduras podría considerar la expansión de proyectos de energía solar y eólica, así como evaluar el potencial para el desarrollo de energía nuclear.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En la historia de la electricidad baja en carbono en Honduras, durante la década de 1980, se produjeron incrementos notables en la generación de energía hidroeléctrica, con picos de crecimiento en 1986 y 1988. La década de 1990 presentó altibajos, pero a partir de 2009, se observó un impulso en nuevas fuentes como la energía solar y los biocombustibles, particularmente entre 2015 y 2016. Aunque 2019 mostró un retroceso en la generación hidroeléctrica, los años que siguieron, especialmente 2021, demostraron una recuperación significativa en este tipo de energía. Este recorrido refleja avances importantes, pero también momentos de retroceso que deben ser superados para garantizar un futuro energético sostenible y limpio para Honduras.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 1991 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para el año 1992 la fuente de datos es EIA .
Para los años 1993 a 1994 la fuente de datos es IEA .
Para los años 1995 a 1996 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1997 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2016 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2017 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2018 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)