En el período que abarca de junio de 2024 a mayo de 2025, el consumo de electricidad en Idaho muestra una significativa dependencia de fuentes de energía limpia, con casi la mitad proviniendo de estas soluciones sostenibles. La energía hidroeléctrica representa más de un tercio de la generación, siendo la columna vertebral de la producción de energía limpia en el estado. La energía eólica también contribuye de manera importante, generando poco más del 10% del total, mientras que la solar aporta cerca del 5%. Paradoxalmente, casi una quinta parte de la electricidad proviene de combustibles fósiles, específicamente gas, indicando que aún existe un camino significativo hacia la completa sostenibilidad. Asimismo, un tercio de la electricidad es importada, lo que resalta la necesidad de incrementar la capacidad interna y reducir la dependencia exterior.
¿Está creciendo la electricidad en Idaho?
En términos del crecimiento de la electricidad, Idaho se enfrenta a un desafío. Aunque el consumo total de electricidad más reciente marca 13,734 kWh por persona, esto representa una disminución significativa respecto al récord de 16,614 kWh por persona en 2007. Este retroceso de casi 3,000 kWh refleja una tendencia preocupante en la que la producción de electricidad baja en carbono también ha disminuido considerablemente respecto a su pico en 2011, donde alcanzó 9,656 kWh por persona. Con ambos indicadores mostrando una caída, es relevante que Idaho redoble esfuerzos para expandir su capacidad de generación de energía sustentable para satisfacer las necesidades futuras de electrificación.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Idaho puede enfocarse en la expansión de su infraestructura eólica, ya que este recurso ya está generando cantidades significativas de electricidad en el estado. Asimismo, mirando ejemplos exitosos, Iowa y Dakota del Sur son estados que han logrado generar más del 60% de su electricidad a partir de energía eólica, lo cual podría servir como referencia para Idaho. Además, aunque actualmente no tiene producción nuclear significativa, Idaho podría aprender de países como Francia que ha logrado generar más de dos tercios de su electricidad de manera limpia y eficiente a partir de energía nuclear. Apostar también por el crecimiento de la energía solar, inspirándose en regiones como Nevada que han alcanzado niveles impresionantes de producción solar, podría ser otro pilar en la estrategia hacia un futuro más verde.
Historia
En la historia de la electricidad baja en carbono en Idaho, los años 2000 vieron una fuerte variabilidad en la generación de energía hidroeléctrica, con picos notables en 2006 y 2011 gracias a incrementos de 2.7 y 4.3 TWh respectivamente, seguidos de caídas significativas. La energía eólica comenzó a ganar impulso alrededor de 2011 con un aumento de 0.9 TWh, aunque sufrió una leve disminución en 2015. En años más recientes, la energía solar mostró un tímido comienzo en 2017 con un aumento de 0.4 TWh y un pequeño crecimiento de la energía eólica en 2024. Es crucial que Idaho mantenga e incremente estas trayectorias ascendentes para asegurar un futuro de energía más limpia, estable y autónoma.