LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Emiratos Árabes Unidos en 2023

4332 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+1613 #43
15.507 kWh/person Electricidad Total
+260 #23
359 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
28 % Electricidad de bajo carbono
+9,8 #130

En 2023, la estructura del consumo eléctrico en los Emiratos Árabes Unidos está dominada por los combustibles fósiles, específicamente por el gas, que representa más de dos tercios del total. Sin embargo, el país está haciendo avances significativos hacia una mezcla energética más sostenible con casi el 28% de su electricidad procedente de fuentes bajas en carbono. Dentro de esta categoría, la energía nuclear ocupa alrededor de una quinta parte del total energético, mientras que la energía solar aporta un poco más del 8%. Este compromiso con las fuentes de energía bajas en carbono, especialmente la nuclear y solar, refleja un deseo claro de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir los efectos negativos del cambio climático y la contaminación del aire.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Emiratos Árabes Unidos?

El consumo de electricidad per cápita en los Emiratos Árabes Unidos está en aumento. En 2023, alcanzó los 15,507 kWh por persona, superando el récord anterior establecido en 2021 con un incremento de 260 kWh por persona. Aun más impresionante es el crecimiento de la generación eléctrica baja en carbono, que, en términos per cápita, ha visto un aumento notable de 1,613 kWh respecto al récord de 2022. Estos aumentos señalan un esfuerzo continuo por mejorar el suministro de energía limpia, un paso crucial para satisfacer la creciente demanda y facilitar una transición hacia un futuro bajo en carbono.

Sugerencias

Para aumentar aún más la generación de electricidad limpia, los Emiratos Árabes Unidos pueden considerar expandir sus actuales capacidades nucleares, dado que ya están generando significativos montos de electricidad de esta fuente. Además, pueden aprender de regiones exitosas con contextos similares, como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear constituye un gran porcentaje de la generación eléctrica, alcanzando el 69% y 67% respectivamente. Asimismo, la experiencia de Líbano, donde la energía solar representa el 31%, y países como Chile, con 24% de generación solar, ofrece un modelo inspirador de integración de energía solar en la mezcla eléctrica. Apostar por estas tecnologías no solo contribuirá a una mezcla energética más limpia, sino que también fortalecerá la seguridad energética del país.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en los Emiratos Árabes Unidos muestra avances notables a lo largo de la última década. Inicialmente, la contribución de energía solar fue gradual pero consistente, comenzando alrededor de 2013. Sin embargo, en los últimos años, tanto la energía nuclear como la solar han visto incrementos significativos, con aumentos de 12.2 TWh y 6 TWh respectivamente en 2023. A pesar de un comienzo modesto, este crecimiento subraya el compromiso del país con el desarrollo de un sistema energético robusto y sostenible. Este progreso debería continuar acelerándose para cumplir con las demandas futuras de electrificación y el crecimiento de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)