LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Côte d’Ivoire en 2023

Ranking Global: #151
31.1% #110 Electricidad baja en carbono
357.12 kWh #178 Generación por persona
347.13 gCO2eq/kWh #87 Intensidad de carbono

En 2023, el consumo de electricidad en Côte d'Ivoire muestra una dependencia significativa de combustibles fósiles, con más de la mitad de la electricidad generada a partir de gas. En particular, casi 8 TWh se produjeron utilizando gas. Por otro lado, la electricidad baja en carbono, principalmente a partir de energía hidroeléctrica, representa aproximadamente un tercio del total, con cerca de 3.5 TWh provenientes de fuentes bajas en carbono. Comparado con el promedio global, que es de 3813 vatios por persona, Côte d'Ivoire presenta una generación de electricidad bastante reducida per cápita, lo que sugiere posibles efectos adversos, como limitaciones en el desarrollo económico y el bienestar social debido al acceso insuficiente a la electricidad sostenible.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Côte d'Ivoire podría beneficiarse al aprender de los logros de países como China e India en el ámbito de la energía solar y eólica. China ha liderado con incrementos sustanciales en la energía eólica y solar, produciendo 992 TWh y 834 TWh respectivamente. India, con sus 134 TWh de solar y 82 TWh de eólica, también demuestra un camino pertinente para Côte d'Ivoire debido a sus contextos socioeconómicos relativamente comparables. Para lograr una transición hacia energía más limpia, sería beneficioso invertir en infraestructura para energía eólica y solar, aprovechando así su abundancia natural de luz solar y condiciones de viento, además de considerar expansiones en el ámbito nuclear, que ha demostrado ser eficaz en países como Francia y los Estados Unidos.

Historia

Históricamente, Côte d'Ivoire ha experimentado altibajos en la producción de electricidad baja en carbono, principalmente a través de la energía hidroeléctrica. En los años 80, hubo variaciones significativas, por ejemplo, una disminución de 0.6 TWh en 1983 seguida de un aumento de 0.9 TWh en 1985. Desde los 90 en adelante, las fluctuaciones continuaron, como una disminución de 0.5 TWh en 1998 y un incremento de igual medida en 1999. En los últimos años, particularmente desde 2018, ha habido ciertos aumentos notables de cerca de 1 TWh en 2018 y 2022, lo que sugiere un potencial para mejorar la estabilidad y capacidad hidroeléctrica, aunque aún queda la necesidad de diversificar sus fuentes de energía baja en carbono para alcanzar un sistema eléctrico más sostenible y seguro.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)