Actualmente, el consumo de electricidad en Côte d'Ivoire se apoya principalmente en combustibles fósiles, con casi 8 TWh generados combinando gas con otros fósiles. Esto representa más de dos tercios de la generación eléctrica total del país. En menor medida, la energía baja en carbono, dominada por la energía hidroeléctrica, aporta aproximadamente 3.5 TWh. Comparado con el promedio mundial de 3781 kWh por persona, el país está claramente rezagado con un consumo de sólo 357 kWh por persona. Este nivel de generación eléctrica tan bajo podría limitar tanto el desarrollo económico como el acceso a servicios modernos, esenciales para mejorar la calidad de vida de la población.
¿Está creciendo la electricidad en Côte d’Ivoire?
El panorama de crecimiento eléctrico en Côte d'Ivoire muestra una preocupante tendencia a la baja. En 2023, el consumo per cápita sufrió una disminución de 58 kWh respecto al año anterior y significativamente menor al récord de 415 kWh/persona de 2022. La generación de electricidad baja en carbono también se ha visto reducida, situándose en 111 kWh/persona, un nivel mucho más bajo que el récord de 199 kWh/persona en 1981. Esta disminución es alarmante y subraya la necesidad urgente de incrementar la generación de electricidad limpia para evitar impactos negativos futuros en la economía y el bienestar de los habitantes.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Côte d'Ivoire puede aprender de otras regiones exitosas. China y Estados Unidos destacan por su considerable generación de energía solar y eólica, con 1025 TWh y 460 TWh respectivamente de energía eólica y solar en China, y 356 TWh de solar en Estados Unidos. Estos ejemplos muestran que la inversión en energía solar y eólica puede ser un camino efectivo. Además, la energía nuclear, que proporciona cantidades significativas de electricidad limpia en países como Francia y Corea del Sur, podría constituir una solución eficiente y sostenible para satisfacer la demanda eléctrica creciente y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Historia
En cuanto a la historia de la electricidad baja en carbono en Côte d'Ivoire, la energía hidroeléctrica ha pasado por varios altibajos. En los años 80 se experimentaron aumentos como el de 1981 pero también caídas significativas cada pocos años. Hubo un resurgimiento en la década de 1990, aunque se enfrentó a declives periódicos. Más recientemente, entre 2018 y 2022, la generación hidroeléctrica mostró signos positivos con incrementos notables varios años consecutivos. Sin embargo, la inestabilidad en su capacidad de generación subraya la importancia de diversificar las fuentes limpias, invirtiendo más en tecnologías como la solar y nuclear para asegurar un suministro constante y creciente de electricidad baja en carbono.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.