LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Luxemburgo en 2024/2025

2703 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-1143 #71
9548 kWh/person Electricidad Total
-7500 #54
319 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+54 #92
28 % Electricidad de bajo carbono

En el período comprendido entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, Luxemburgo ha experimentado una marcada dependencia de las importaciones netas de electricidad, que representan casi el 70% del consumo total. En términos de generación local, una porción significativa, aunque minoritaria, proviene de fuentes de energía baja en carbono que suman aproximadamente un 28%. Dentro de estas energías limpias, destacan la energía hidroeléctrica (cerca de un 9%), la solar (más de 7%) y la eólica (también más de 7%). Los biocombustibles aportan un poco más del 5%, y los combustibles fósiles constituyen una parte marginal de la electricidad generada internamente, con menos del 2%. Esta distribución enfatiza la importancia de continuar desarrollando las capacidades de generación de energía baja en carbono para reducir la dependencia de importaciones y minimizar el uso de combustibles fósiles.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, ENTSOE, Eurostat, IEA y World Bank. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Luxemburgo?

El consumo de electricidad en Luxemburgo ha mostrado un retroceso notable en comparación con cifras anteriores. En 2025, el consumo total de electricidad fue de 9548 kWh por persona, lo que representa una disminución de 7500 kWh por persona respecto al récord histórico de 2010. Asimismo, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, pasando de su pico de 3846 kWh por persona en 2024 a 2703 kWh por persona en 2025. Este descenso de 1143 kWh por persona refleja un preocupante retroceso en la producción de energía limpia, lo que subraya la necesidad urgente de políticas que promuevan un aumento sostenido en la generación de electricidad baja en carbono.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad limpia, Luxemburgo podría aprender de regiones con avances notables en energía solar y nuclear. Países como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear genera más de la mitad de la electricidad, demuestran el potencial de esta fuente de energía baja en carbono para proporcionar un suministro estable y abundante. Asimismo, las inversiones en energía solar, como las realizadas por países con abundante generación solar, pueden situar a Luxemburgo en una mejor posición para aprovechamientos solares locales. Al combinar estrategias para el desarrollo de ambas tecnologías, Luxemburgo podría mejorar significativamente su independencia energética y contribuir positivamente a la reducción de su huella de carbono.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, Luxemburgo ha experimentado cambios moderados en la producción de electricidad baja en carbono. Desde los años noventa, la energía hidroeléctrica ha fluctuado, alcanzando picos ocasionales, como en 2010 con un incremento de 0,6 TWh. En las últimas décadas, hemos visto pequeños incrementos en la energía eólica y solar, especialmente en los años 2023 y 2024, respectivamente. Sin embargo, recientemente en 2025, la energía hidroeléctrica experimentó un descenso de 0,8 TWh, lo cual es preocupante. Estos altibajos destacan la necesidad persistente de implementar proyectos más ambiciosos y sostenibles que fortalezcan el futuro energético de Luxemburgo mediante el aumento de la capacidad instalada de generaciones limpias, en particular en energía nuclear y solar.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Instagram Facebook X (Twitter)