LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Moldavia en 2024/2025

155 kWh/person Electricidad de bajo carbono
1576 kWh/person Electricidad Total
-2068 #186
424 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-16 #151
9,8 % Electricidad de bajo carbono
+0,02 #169

En el estado actual del consumo eléctrico en Moldavia, la mayor parte de la electricidad proviene de fuentes de combustibles fósiles, específicamente del gas, que representa casi el 59% del total. Esta dependencia considerable de los combustibles fósiles es preocupante debido a sus impactos negativos en el medio ambiente, como el cambio climático y la contaminación del aire. Un poco más de 31% de la electricidad de Moldavia se obtiene a través de importaciones netas, mientras que la generación de energía baja en carbono representa apenas cerca del 10% del total. De esta proporción, la energía hidroeléctrica contribuye con un poco más del 5%, la solar con poco más de 2.5% y la energía eólica aporta menos del 2%. Este panorama evidencia que Moldavia tiene un largo camino por recorrer para aumentar su generación de electricidad baja en carbono.

¿Está creciendo la electricidad en Moldavia?

El crecimiento de la electricidad en Moldavia es una cuestión importante, y los datos muestran que el consumo total de electricidad ha experimentado una disminución significativa en comparación con los niveles máximos históricos. En 2025, el consumo eléctrico alcanzó 1576 kWh por persona, una disminución de 2068 kWh por persona desde el máximo histórico registrado en 1990, que fue de 3644 kWh por persona. Del mismo modo, la producción de electricidad baja en carbono también ha visto una caída desde el récord establecido en 2023. Actualmente, genera 155 kWh por persona, una reducción de 44 kWh por persona respecto al récord anterior. Este declive en el consumo y la generación de bajas emisiones de carbono es preocupante, especialmente cuando el mundo avanza hacia un futuro más electrificado.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Moldavia podría aprender de regiones que han tenido éxito en este tema. Por ejemplo, países como Francia y Eslovaquia generan más del 60% de su electricidad total a partir de energía nuclear, mostrando el potencial de esta fuente de energía limpia. Además, el ejemplo de Iowa en los Estados Unidos, que obtiene el 62% de su electricidad de la energía eólica, resalta el potencial que la energía eólica y solar tienen en la transición hacia sistemas eléctricos más sustentables. Moldavia debería considerar inversiones significativas en estas tecnologías, especialmente solar y nuclear, para contribuir al desarrollo de una matriz energética limpia y estable a largo plazo.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En la historia reciente de Moldavia, la generación de electricidad baja en carbono ha mostrado altibajos. Durante la década de 1990, los cambios en la producción de energía hidroeléctrica fueron mínimos, con fluctuaciones de solo 0.1 TWh. En la década de 2010, continuamos observando variaciones igualmente marginales. No fue hasta el año 2022 que vimos una adición significativa de 0.1 TWh de energía eólica. Sin embargo, en el año siguiente, 2023, tanto la energía solar como la eólica no presentaron cambios en la producción. La ligera reducción en la generación eólica de 0.1 TWh en 2025 refleja un desafío en la expansión de esta fuente de energía. Estas variaciones muestran una falta de atención sostenida en la expansión de la capacidad baja en carbono, lo cual debería ser una prioridad para el futuro energético de Moldavia.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 2003 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2004 a 2006 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2007 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2008 a 2012 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2013 a 2018 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2019 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-09 to 2025-08) .
Para los meses 2024-09 a 2025-08 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)