LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Catar en 2024

47 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-7,5 #176
19.593 kWh/person Electricidad Total
+864 #15
489 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+0,20 #184
0,24 % Electricidad de bajo carbono
-0,07 #196

En Catar, el estado actual del consumo de electricidad está prácticamente dominado por la energía de combustibles fósiles, específicamente el gas, que representa más del 99% de su producción eléctrica. Por lo tanto, la generación de electricidad baja en carbono, como la solar, nuclear o eólica, es casi inexistente. Esto coloca a Catar en una posición donde sus aportes a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero son mínimos, ya que la totalidad de su energía eléctrica proviene casi exclusivamente de fuentes que contribuyen significativamente al cambio climático y la contaminación del aire.

¿Está creciendo la electricidad en Catar?

En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en Catar, los datos del 2024 muestran una tendencia creciente. El consumo eléctrico ha alcanzado un nuevo récord con 19,593 kWh por persona, lo que marca un aumento de 864 kWh por persona en comparación con el récord anterior del 2022. Sin embargo, preocupantemente, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido ligeramente, pasando de 54 kWh por persona en 2018 a 47 kWh por persona en 2024. Esto sugiere que aunque la demanda total de electricidad sigue en alza, la expansión de fuentes bajas en carbono no ha acompañado dicho crecimiento, lo cual es motivo de inquietud.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Catar podría mirar hacia regiones exitosas en el uso de energía solar y nuclear. El ejemplo de países como Francia y Eslovaquia, que generan más de la mitad de su electricidad a partir de la energía nuclear, demuestra que esta fuente puede proporcionar un suministro estable y limpio. De igual manera, el uso extenso de energía solar en lugares soleados como Líbano, con un 31% de su generación, o Nevada con 27%, sugiere que Catar, con su abundante sol, podría beneficiarse significativamente de invertir en energía solar. Con una mezcla adecuada de solar y nuclear, Catar podría disminuir su dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un futuro energético más sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Catar muestra un desarrollo pobre y estancado. Desde 2011 hasta 2022, no ha habido prácticamente ningún cambio sustancial en la generación de electricidad a partir de biocombustibles o solar. Solo en 2013 se observó un aumento insignificante en la generación de biocombustibles, mientras que la contribución de la energía solar se mantuvo en cero a lo largo de esta década. Esta evidente falta de progreso en aumentar la participación de energías bajas en carbono es crítica, especialmente cuando otros países y regiones han mostrado que la expansión de estas tecnologías no solo es factible, sino necesaria para lograr un sistema eléctrico más limpio. Es vital que Catar invierta en nuevas capacidades solares y potencialmente nucleares, para poder afrontar los desafíos energéticos del futuro de manera sostenible.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 la fuente de datos es EIA .
Para los años 1985 a 1999 la fuente de datos es Energy Institute .
Para los años 2000 a 2010 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2011 a 2013 la fuente de datos es Energy Institute .
Para los años 2014 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2023-09 a 2024-08 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)