LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Catar en 2024

47 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-6,5 #176
19.593 kWh/person Electricidad Total
+864 #13
489 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+0,14 #162
0,24 % Electricidad de bajo carbono
-0,05 #197

En Catar, el escenario actual de consumo eléctrico está altamente dominado por fuentes de combustibles fósiles, especialmente gas, que representan prácticamente la totalidad del panorama con una asombrosa cifra de 99.76%. Esto implica que prácticamente toda la electricidad del país proviene de energía fósil, dejando a las fuentes de energía baja en carbono con un porcentaje cercano a cero en el mix energético. Esta fuerte dependencia en combustibles fósiles subraya la necesidad crítica de diversificar las fuentes de electricidad hacia opciones más limpias y sostenibles, especialmente frente a los desafíos globales como el cambio climático y la necesidad de reducir la contaminación atmosférica.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA y Ember. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Catar?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Catar, se observa un aumento notable del consumo eléctrico. En 2024, el consumo total de electricidad alcanzó los 19,593 kWh por persona, superando el récord anterior de 18,728 kWh por persona en 2022, lo cual representa un incremento de 864 kWh por persona. Sin embargo, a pesar de este crecimiento en el consumo total, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido. En 2024, se generaron 47 kWh por persona a partir de fuentes bajas en carbono, disminuyendo de un previo récord de 53 kWh por persona en 2021, lo que refleja una caída de 7 kWh por persona. Este descenso en energía limpia es preocupante en un contexto que demanda una transición urgente hacia fuentes no fósiles.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Catar puede inspirarse en regiones que han logrado incorporar con éxito energía solar y nuclear en su mix eléctrico. Países como Francia y Eslovaquia han logrado que más de dos tercios de su electricidad provenga de fuentes nucleares, demostrando la viabilidad y la eficacia de esta opción como energía limpia. Asimismo, estados como Iowa y Dakota del Sur generan más del 50% de su electricidad a partir de energía eólica. Además, los ejemplos de Líbano y Nevada que han incorporado con éxito energía solar en más de un 30% de su mix, revelan que hay un gran potencial para Catar en la adopción tanto de nuclear como de solar. Implementar estrategias similares podría trasformar el panorama eléctrico de Catar y alinearlo con los objetivos globales de sostenibilidad.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Catar muestra una clara falta de movimiento hacia soluciones más limpias en la última década. Desde 2014 hasta 2024, el aumento de generación a partir de biocombustibles y solar ha sido prácticamente nulo. Particularmente, en los últimos años, no hay registro de esfuerzos significativos para expandir la capacidad de estas fuentes. En su lugar, una continuación en la fuerte dependencia de combustibles fósiles pone de relieve una falta de progreso y visión a largo plazo. Es crucial que Catar examine estas tendencias históricas con un enfoque crítico y responda con un compromiso renovado hacia la inversión en energías limpias, especialmente nuclear y solar, clave para un desarrollo sostenible y una transición energética exitosa en el futuro.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)