Durante los últimos 12 meses, desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025, la generación de electricidad en Croacia ha mostrado una inclinación significativa hacia las fuentes de energía baja en carbono. Más de dos tercios de la electricidad del país proviene de fuentes limpias, destacándose la energía hidroeléctrica como la mayor contribuyente con un 38%, seguida de cerca por la energía eólica, que aporta un 20%. La energía solar y otras bajas en carbono, como biocombustibles y renovables sin especificar, suman además un pequeño pero relevante aporte. En contraste, la dependencia de los combustibles fósiles representa poco más de una quinta parte del total, con el gas como el principal actor de este grupo. Además, se observa que las importaciones netas cubren más de una décima parte de las necesidades eléctricas del país.
¿Está creciendo la electricidad en Croacia?
En términos de consumo eléctrico per cápita, Croacia ha experimentado un retroceso preocupante. El consumo total más reciente es de 3944 kWh por persona, lo que refleja una caída significativa de más de mil kilovatios-hora en comparación con el récord del año anterior. De manera similar, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, pasando de un máximo histórico de 3085 kWh por persona a 2666 kWh. Estas reducciones señalan una tendencia disonante con el objetivo mundial de aumentar la electrificación y la descarbonización de la energía, lo cual es imprescindible para enfrentar desafíos futuros como el cambio climático y el auge de tecnologías demandantes de energía.
Sugerencias
Para invertir esta tendencia y fomentar un crecimiento sostenible de la electricidad limpia, Croacia puede considerar incrementar su capacidad eólica, ya que esta fuente ya tiene una contribución significativa y promete un gran potencial. Además, el país puede aprender de regiones donde la energía nuclear constituye una gran parte de la matriz energética; por ejemplo, Francia y Eslovaquia generan más de 60% de su electricidad a través de energía nuclear, demostrando su eficacia. También es recomendable observar el éxito de países como Dinamarca e Iowa en energía eólica, así como enfocarse en aumentar la capacidad solar, inspirándose en regiones como Grecia y Libano, para diversificar aún más las fuentes de energía limpia.
Historia
La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Croacia ha estado marcada principalmente por la variabilidad de la producción hidroeléctrica a lo largo de los años. En la última década del siglo XX, se notaron altibajos con aumentos y disminuciones significativas de generación hidroeléctrica. En particular, los años 1991 y 2013 fueron notablemente positivos, con incrementos de hasta 1.6 y 3.6 TWh respectivamente, mientras que en años como 2011, se observaron reducciones significativas. Estos cambios dramáticos plantean la necesidad de estabilizar y diversificar las fuentes de energía limpia para asegurar un suministro constante de electricidad baja en carbono en el futuro.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.