LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Mozambique en 2023

Ranking Global: #99
83.7% #27 Electricidad baja en carbono
581.53 kWh #168 Generación por persona
102.54 gCO2eq/kWh #19 Intensidad de carbono

Mozambique ha logrado un notable avance en su consumo de electricidad baja en carbono, alcanzando cerca del 84% de su matriz eléctrica. Este logro se debe en gran parte al dominio de la energía hidroeléctrica, que contribuye con casi el 83% del total de electricidad del país, mientras que los combustibles fósiles, principalmente el gas, representan alrededor del 16%. Mozambique no solo se ha establecido como un líder en la generación de electricidad limpia, sino que también es un exportador significativo de electricidad, ayudando a sus países vecinos a reducir sus emisiones. Sin embargo, el siguiente desafío para Mozambique es electrificar sectores como el transporte, la calefacción y la industria con electricidad baja en carbono, lo que requerirá un aumento significativo en su generación eléctrica.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Mozambique podría explorar una combinación de estrategias. Invertir en fuentes de energía como la eólica y la solar podría aprovechar sus vastos recursos naturales, permitiéndole diversificar su matriz energética y aumentar la resiliencia del sistema eléctrico. El desarrollo de instalaciones de energía nuclear también podría proporcionar una fuente estable y continua de energía limpia, reduciendo la dependencia en la hidroeléctrica y mitigando los riesgos asociados con las variaciones climáticas. Además, mejoras en la eficiencia energética, junto con avances tecnológicos, pueden ayudar a optimizar el uso de recursos y aumentar la capacidad de suministro eléctrico.

Historia

El desarrollo de la electricidad baja en carbono, particularmente la hidroeléctrica, en Mozambique, ha experimentado varias fases desde los años 80. En los años iniciales de la década de 1980, la producción de energía hidroeléctrica experimentó fluctuaciones significativas, incluyendo una reducción considerable de casi 10 TWh en 1981, seguido de pequeños incrementos y descensos en los años siguientes. Sin embargo, a finales del siglo XX, específicamente entre 1998 y 2003, Mozambique experimentó un resurgimiento, con aumentos notables en la producción hidroeléctrica, destacándose un incremento de casi 6 TWh en 1998. Durante las décadas siguientes, se observó un crecimiento desigual, con alzas ocasionales y algunas caídas, pero manteniendo un foco constante en el fortalecimiento de la infraestructura hidroeléctrica. Estos esfuerzos han cimentado la posición de Mozambique como un líder en energía baja en carbono en la región.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2003 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2004 a 2006 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2007 a 2010 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2011 a 2014 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2015 a 2016 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2017 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)