LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Mozambique en 2023

487 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-660 #121
582 kWh/person Electricidad Total
-667 #218
103 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+78 #20
84 % Electricidad de bajo carbono
-16 #21

Mozambique ha logrado un impresionante porcentaje de más de cuatro quintas partes de su electricidad a partir de fuentes bajas en carbono, concretamente, el 83.69%. La mayor parte de esta electricidad baja en carbono proviene de la energía hidroeléctrica, que representa un 82.67%. En contraste, solo el 16.31% de la electricidad se genera mediante combustibles fósiles, con el gas contribuyendo con un 15.64%. Mozambique no solo produce electricidad con un bajo nivel de emisiones, sino que también es un exportador neto significativo, ayudando así a reducir las emisiones de las regiones vecinas. A pesar de estos logros, el próximo desafío importante es la electrificación de sectores como el transporte, la calefacción y la industria, lo que requerirá incrementar aún más la producción eléctrica limpia.

¿Está creciendo la electricidad en Mozambique?

Sin embargo, el consumo de electricidad por persona en Mozambique actualmente es decepcionante. La cifra más reciente de 2023 indica que el consumo fue de 582 kWh por persona, lo cual representa una caída significativa desde el récord anterior de 1,248 kWh por persona en 1980. Esto implica un descenso de 667 kWh per cápita. Las cifras recientes de generación eléctrica baja en carbono son de 487 kWh por persona, lo que también muestra una disminución de 660 kWh per cápita respecto al récord del mismo año de 1,147 kWh por persona. Estos descensos reflejan una preocupante tendencia que evidencian un estancamiento o incluso una retracción en la producción y consumo eléctricos, siendo necesario revertir esta situación.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Mozambique, el país debería considerar seriamente la expansión de la energía solar y la nuclear. La energía solar es abundante debido a las condiciones climáticas favorables y puede proporcionar una fuente considerable de electricidad limpia. Asimismo, la energía nuclear, a menudo menos considerada malaprovechada injustamente en muchos países, podría ser una solución clave para proporcionar electricidad sin carbono de manera continua y fiable. Al centrar los esfuerzos en estas tecnologías, Mozambique puede garantizar la estabilidad energética de cara a satisfacer la demanda futura, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir positivamente a la mitigación del cambio climático.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En cuanto a la historia reciente de la generación eléctrica baja en carbono en Mozambique, el país ha experimentado altos y bajos significativos, en particular en relación a la energía hidroeléctrica. En la década de los 80, hubo una marcada disminución con un año notable en 1981 donde la hidroeléctrica cayó en 9.7 TWh. Sin embargo, a partir de finales de los 90 y durante las dos primeras décadas del siglo XXI, la generación hidroeléctrica experimentó incrementos con varios años consecutivos de aumentos, destacando 1998 y 2000. A pesar de algunas fluctuaciones ocasionales que se mantuvieron hasta 2019, Mozambique ha mostrado un patrón general de crecimiento en este campo. Los métodos diversificados, como la expansión de solar y nuclear, podrían complementar estos esfuerzos hidroeléctricos para avanzar aún más en el desarrollo energético del país.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2003 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2004 a 2006 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2007 a 2010 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2011 a 2014 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2015 a 2016 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2017 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)