LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Hungría en 2024/2025

2526 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-393 #73
4699 kWh/person Electricidad Total
-381 #119
242 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+9,7 #63
54 % Electricidad de bajo carbono
-3,7 #66

En los últimos doce meses, de agosto de 2024 a julio de 2025, Hungría ha mostrado un interesante panorama en su consumo de electricidad. Más de la mitad de la electricidad utilizada en el país proviene de fuentes de baja en carbono, representando el 53.76% del total. Dentro de este porcentaje, la energía nuclear tiene un papel predominante al constituir alrededor de un tercio del mix energético con el 34.05%. La energía solar también tiene una presencia significativa con un 14.46%. Por otro lado, los combustibles fósiles representan un 19.84% del total, destacando el gas con más del 15% y el carbón formando una pequeña fracción del 4.44%. Hungría también depende en cierta medida de las importaciones netas, que abarcan el 25.46% del consumo total de electricidad.

¿Está creciendo la electricidad en Hungría?

El consumo de electricidad en Hungría ha decrecido recientemente, lo cual es motivo de preocupación. La última cifra de consumo total de electricidad es de 4699 kWh por persona, una caída de 381 kWh en comparación con el récord del año 2024, que fue de 5080 kWh por persona. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, pasando de un récord histórico de 2919 kWh por persona en 2024 a 2526 kWh por persona en 2025, evidenciando una baja de 393 kWh. Esta tendencia a la baja plantea desafíos importantes para el crecimiento económico y la lucha contra el cambio climático, ya que la electrificación y el aumento de la generación de electricidad baja en carbono son cruciales.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Hungría debería considerar la expansión de sus capacidades nucleares y solares, ya que estas fuentes ya están proporcionando una considerable cantidad de energía limpia al país. Inspirándose en el éxito de países como Francia, donde la energía nuclear constituye el 69% de su mix energético, Hungría podría intensificar su apuesta por la energía nuclear. Asimismo, países como Grecia y Líbano han tenido avances notables en energía solar, con un 25% y 31% respectivamente, lo cual podría servir de modelo para mejorar la contribución de la energía solar en Hungría. Adoptar estas estrategias podría permitir al país reducir la dependencia de los combustibles fósiles y eliminar gradualmente la importación neta eléctrica.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Hungría ha visto momentos de progreso, especialmente con el impulso de la energía nuclear en los años 80, donde hubo incrementos notables de hasta 3.6 TWh en 1987. Sin embargo, en 2003 se registró una disminución significativa, aunque en años sucesivos, se lograron recuperaciones parciales. Las energías renovadas, en particular la solar, han mostrado un crecimiento positivo desde 2019, alcanzando su punto máximo en 2024 con un aumento de 2.5 TWh. No obstante, en 2025 se registraron descensos tanto en solar como en nuclear, lo cual es motivo de preocupación y refleja la necesidad urgente de revitalizar y expandir estas tecnologías para asegurar un suministro estable y aumentado de electricidad limpia en Hungría.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1983 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1984 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2019 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-08 to 2025-07) .
Para los meses 2024-08 a 2025-07 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)