En el último año, desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, el consumo de electricidad en Maine ha reflejado una dependencia creciente de las fuentes de energía baja en carbono. Más de dos tercios, específicamente el 66.36%, de la electricidad consumida en el estado proviene de fuentes limpias. La energía hidroeléctrica representa casi una cuarta parte del total, y la energía eólica, por su parte, suministra algo más del 20%. No obstante, cerca de un tercio de la electricidad consumida aún proviene de combustibles fósiles, siendo el gas la fuente principal con casi el 31%. La energía solar y los biocombustibles también contribuyen con una parte considerable de la electricidad baja en carbono, representando el 9.21% y el 11.03% respectivamente.
¿Está creciendo la electricidad en Maine?
En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad en Maine, las cifras más recientes indican que el consumo per cápita de la electricidad ha disminuido significativamente. En 2025, cada persona consumió en promedio 9797 kWh, una cifra bastante menor respecto a los 14538 kWh/persona registrados en 2004. Esto representa una reducción de 4741 kWh/persona. De manera similar, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido ligeramente. El último registro muestra 6502 kWh/persona, que es un descenso de 46 kWh/persona comparado con el récord anterior de 2024. Estos datos reflejan una preocupante tendencia a la baja, lo cual podría afectar negativamente la capacidad de Maine para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Maine podría considerar expandir su infraestructura de energía eólica, dada su actual contribución sustancial. Además, se podrían explorar oportunidades en energía solar, siguiendo el ejemplo de regiones como Nevada y Líbano, donde la energía solar representa una porción significativa de la matriz eléctrica. Igualmente, Maine podría observar el éxito de países como Francia y estados cercanos como New Hampshire, que han logrado integrar altos porcentajes de energía nuclear en su generación de electricidad. Al emular estos modelos, Maine podría no solo aumentar su capacidad total de producción de electricidad baja en carbono, sino también reducir su dependencia de combustibles fósiles, ayudando a mitigar los impactos negativos del cambio climático y la contaminación del aire.
Historia
A lo largo de las últimas décadas, la generación de electricidad baja en carbono en Maine ha experimentado diversas fluctuaciones. Durante la década de 2000, la energía hidroeléctrica comenzó con un aumento significativo en 2005, seguido de una serie de altibajos, con descensos notables en 2007 y 2010. En los años recientes, el estado ha visto una recuperación en la energía hidroeléctrica con un notable aumento en 2023. Asimismo, también se ha apreciado un crecimiento en la energía eólica con incrementos en 2016 y 2017, aunque con una ligera caída en 2023. Por otro lado, la energía solar comenzó a crecer más recientemente en 2024. Sin embargo, estas fluctuaciones históricas destacan la importancia de políticas estables y ambiciosas para asegurar un futuro energético limpio y seguro para Maine.