LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Gabón en 2022

Ranking Global: #103
34.2% #99 Electricidad baja en carbono
1201.27 kWh #145 Generación por persona
332.10 gCO2eq/kWh #79 Intensidad de carbono

En 2022, Gabón dependió significativamente de los combustibles fósiles, con más de la mitad de su electricidad generada a partir de gas y otras fuentes fósiles, alcanzando aproximadamente un 47%. Sin embargo, también se observa un compromiso con la electricidad baja en carbono, representando más de un tercio de la generación de electricidad, de la cual casi toda proviene de energía hidroeléctrica. Las importaciones netas contribuyeron a alrededor del 18% de su suministro eléctrico, mostrando la necesidad de estrategias para aumentar la autosuficiencia. La situación actual destaca una dependencia relativamente alta de fuentes de energía que no son bajas en carbono y sugiere que hay un amplio margen para el crecimiento en el sector de electricidad baja en carbono.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Gabón puede aprender de experiencias internacionales, especialmente de países que han logrado diversificar sus fuentes. Por ejemplo, Uruguay ha destacado en el uso de energía eólica, la cual representa alrededor de un tercio de su producción eléctrica. Una estrategia de adoptar más energía eólica y solar podría ser adecuada para Gabón, dada la similitud en recursos naturales. Además, la energía nuclear ha demostrado ser una fuente efectiva de electricidad limpia y estable en países como Francia y Slovakia, donde constituye la mayor parte de la generación eléctrica. Si bien la infraestructura nuclear requiere tiempo y recursos significativos para desarrollarse, podría ofrecer a Gabón una solución a largo plazo para fortalecer su combinación energética baja en carbono y reducir la dependencia de las importaciones.

Historia

Mirando el pasado, Gabón ha visto un crecimiento modesto y variable en la generación de electricidad baja en carbono. Desde principios de la década de 1980, ha habido pequeños incrementos en la energía hidroeléctrica cada pocos años, con años sin cambios o incluso descensos, como en 2005 y 2011. Es notable que no ha habido aumentos sustanciales o constantes a lo largo de las décadas, lo que indica la necesidad de una estrategia más robusta y sostenida para expandir la capacidad y diversificación de la electricidad baja en carbono. Esta historia de crecimiento limitado refleja el potencial sin explotar que Gabón podría alcanzar si se dedicara a una planificación intencionada y a largo plazo en infraestructura de energía limpia.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2011 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2012 a 2018 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2019 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)