En el año 2024, el consumo de electricidad en Malta se compone principalmente de combustibles fósiles, representando un poco más de la mitad, con 58%. Dentro de esta categoría, el gas predomina significativamente, con una participación cercana al 58%. Las importaciones netas suponen casi un tercio del consumo eléctrico, situándose en un 30%. Por otro lado, la generación de electricidad baja en carbono alcanza cerca de un 12%, con la energía solar contribuyendo a esta cifra con aproximadamente el 11%. Aunque la proporción de electricidad baja en carbono todavía es modesta, la presencia notable de la energía solar sugiere un potencial prometedor para su expansión en el futuro.
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Malta, una estrategia eficaz sería expandir la capacidad solar existente, dado que ya genera una parte considerable de electricidad en el país. Malta podría aprender de países como Grecia y Líbano, donde la electricidad solar representa alrededor del 21% y 31% respectivamente. Aunque Malta no cuenta con recursos naturales específicos para energía nuclear como Francia o Eslovaquia, podría considerar colaboraciones internacionales para desarrollar tal infraestructura, inspirándose en el modelo de Emiratos Árabes Unidos, que ha logrado un 20% de generación neta con baja en carbono en poco tiempo.
A lo largo de las últimas décadas, Malta ha mostrado un progreso limitado en la generación de electricidad baja en carbono. Desde 2010 hasta 2024, no se ha registrado un cambio significativo en la producción de energía solar, manteniéndose constante cada año. Esta falta de avance resalta la necesidad de políticas más agresivas y el desarrollo de infraestructura para mejorar la transición hacia fuentes de electricidad limpias y sostenibles, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles y mejorando el impacto ambiental del país. La historia reciente de Malta en energía baja en carbono subraya la importancia de aprender de otras naciones y tomar medidas decisivas para crear un futuro energético más verde.