LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Malta en 2024/2025

576 kWh/person Electricidad de bajo carbono
3817 kWh/person Electricidad Total
-1870 #106
425 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+2,9 #135
15 % Electricidad de bajo carbono
+4,2 #159

Actualmente, el consumo de electricidad en Malta se basa principalmente en combustibles fósiles, ya que más de un 84% de la electricidad generada en los últimos 12 meses, de julio de 2024 a junio de 2025, provino de este tipo de fuentes. Más específicamente, el gas constituye el 84% de esta generación. En comparación, la electricidad baja en carbono representa aproximadamente el 15% del total, con la solar generando casi todo este porcentaje, alcanzando un 15%. Esta situación destaca una fuerte dependencia de Malta en los combustibles fósiles, a pesar de que existe cierto progreso en incorporar fuentes de energía más limpias como la solar.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Malta?

En términos de crecimiento del consumo de electricidad en Malta, los números recientes muestran una disminución en el consumo total de electricidad per cápita, pasando de un récord de 5686 kWh/persona en 2024 a 3817 kWh/persona en 2025, una caída de 1870 kWh/persona. El consumo de electricidad baja en carbono también ha experimentado una ligera disminución de 22 kWh/persona respecto a su récord de 597 kWh/persona en 2023. Esta tendencia es preocupante, ya que no solo hay una disminución en el consumo total, sino que también la electricidad baja en carbono no ha logrado mostrar un crecimiento, lo que podría ser un indicio de falta de inversión en estas tecnologías en un momento crucial para la transición energética.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Malta, expandir la capacidad solar existente parecería una estrategia lógica, dado que ya está generando una porción considerable de electricidad baja en carbono en el país. Malta podría beneficiarse de seguir el ejemplo de Líbano y Nevada, que han logrado generar un 31% y 30% de su electricidad con energía solar, respectivamente. Asimismo, aprender de países como Francia, que generan más de dos tercios de su electricidad a través de la energía nuclear, podría ser beneficioso. Incorporar una combinación de energía solar y nuclear podría ser clave para reducir las emisiones de carbono y aumentar la proporción de electricidad producida a partir de fuentes limpias en Malta.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia reciente de la electricidad baja en carbono en Malta muestra una falta de avance significativo en el despliegue de nuevas tecnologías. Desde 2011 hasta 2025, la producción de electricidad con la ayuda de energías solares mostró una actividad incrementada únicamente en 2021 con un aumento de 0.1 TWh, pero no se mantuvo ese impulso posteriormente. Esta falta de crecimiento constante sugiere que ha habido barreras o falta de enfoque en el desarrollo e implementación de energías limpias dentro del país. A medida que el mundo se mueve hacia un futuro más verde, es crucial que Malta no se quede rezagada y aproveche la oportunidad de expandir su cartera de energías limpias, principalmente a través de la energía solar y nuclear, para cumplir con los objetivos climáticos y asegurar un entramado energético sostenible para el futuro.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)