Actualmente, en Alabama, el consumo de electricidad está mayoritariamente basado en combustibles fósiles, quienes representan aproximadamente un 61% del total. El gas es la fuente predominante de entre los combustibles fósiles, constituyendo casi la mitad del consumo estatal. El carbón sigue presente, cubriendo cerca de 15% del consumo. En cuanto a las fuentes de energía baja en carbono, estas representan casi el 39% de la electricidad consumida en el estado. La energía nuclear por sí sola conforma casi una tercera parte del suministro total, siendo la fuente de energía limpia más significativa. Las contribuciones menores vienen de la energía hidroeléctrica que proporciona cerca de un 6% y los biocombustibles que añaden poco más de un 2%.
¿Está creciendo la electricidad en Alabama?
A pesar del reto que representan los combustibles fósiles, los datos recientes indican que el consumo total de electricidad en Alabama ha disminuido desde un récord anterior. El consumo registrado más recientemente es de 27,748 kWh por persona, lo que supone un descenso de más de 4,800 kWh por persona desde su pico en 2011. Esta disminución es aún más preocupante cuando se analiza la generación de energía baja en carbono, que también ha caído desde 2021. La generación actual es de unos 10,779 kWh por persona, marcando un descenso de aproximadamente 1,400 kWh. Esto destaca una tendencia de estancamiento o declive en el camino hacia un futuro más limpio, lo que subraya la necesidad urgente de aumentar el crecimiento sostenible hacia fuentes de energía limpias.
Sugerencias
Para mejorar la generación de electricidad baja en carbono en Alabama, se debe considerar seriamente la expansión de la capacidad nuclear existente, dada su contribución significativa actual al suministro eléctrico del estado. Además, Alabama puede aprender de regiones exitosas en energía limpia. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia logran generar entre el 64% y 69% de su electricidad usando energía nuclear. De manera similar, Nueva Hampshire y Carolina del Sur también son estados destacados en generación nuclear. En cuanto a la energía solar, La expansión vista en estados como Nevada, que obtiene un 29% de su electricidad a través de energía solar, demuestra su potencial. Aprender de estas experiencias podría proporcionar a Alabama un marco robusto para aumentar su capacidad de generación baja en carbono.
Historia
En términos históricos, la generación de electricidad baja en carbono en Alabama ha experimentado fluctuaciones significativas. La década de 2000 comenzó con caídas en la producción de energía hidroeléctrica y nuclear pero vio un incremento nuclear notable en 2008 de 4.7 TWh. La década siguiente estuvo marcada también por variaciones; a mediados de la década de 2010, se notaron descensos significativos en energía hidroeléctrica y nuclear, con una notable caída nuclear en 2016. Sin embargo, se han visto recuperaciones esporádicas, incluyendo un incremento nuclear en 2023 de 3.3 TWh. A pesar de estas oscilaciones, es crucial que Alabama estabilice y expanda su inversión en tecnologías bajas en carbono para asegurar un suministro energético sostenible a largo plazo.