LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Alabama en 2024/2025

10.779 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-1374 #9
27.748 kWh/person Electricidad Total
-4826 #6
359 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+21 #119
39 % Electricidad de bajo carbono
-5,2 #105

En el período de doce meses comprendido entre junio de 2024 y mayo de 2025, Alabama ha experimentado un panorama energético diversificado. La mayoría del consumo de electricidad, más de la mitad con un 61%, proviene de fuentes de combustibles fósiles, siendo el gas natural la mayor proporción de éstas con alrededor del 46%. Sin embargo, la cuota de fuentes bajas en carbono no es despreciable y representa cerca del 39% del total. Dentro de este grupo, la energía nuclear juega un papel dominante aportando casi un 30%, mientras que la energía hidroeléctrica y los biocombustibles contribuyen con un 6% y un 2%, respectivamente. Aunque el carbón sigue utilizándose, está en minoría con menos del 15%, lo que refleja un cambio gradual hacia opciones más limpias para reducir el impacto en el medio ambiente.

¿Está creciendo la electricidad en Alabama?

A pesar de estos avances en la transición hacia energías más limpias, el consumo total de electricidad en Alabama ha mostrado una disminución en los últimos años. La última cifra registrada es de 27,748 kWh por persona, lo que significa una caída de más de 4,826 kWh respecto al máximo histórico del año 2011. Asimismo, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido desde su pico en 2021, con una reducción de 1,374 kWh por persona. Estas cifras preocupantes indican que el estado necesita intensificar sus esfuerzos no solo para aumentar el consumo de electricidad sostenible, sino también para contrarrestar la tendencia general de disminución en el consumo de electricidad.

Sugerencias

Alabama debería considerar expandir la capacidad de su generación de energía nuclear, dado su papel crucial en la producción de energía limpia en el estado. Mirando a otras regiones, Francia y Eslovaquia sirven como ejemplos de éxito con un 69% y 64% de generación nuclear, respectivamente. Además, Alabama podría aprender de la creciente adopción de tecnologías solares, como en Líbano y Nevada, que han alcanzado aproximadamente el 30% de generación solar. Aunque la energía eólica no es actualmente un protagonista en Alabama, hay mucho que aprender de estados como Iowa y Dakota del Sur, que han logrado generar más del 60% de su electricidad de fuentes eólicas. Al adoptar un enfoque diversificado que incluya la expansión de la energía nuclear y solar, Alabama no solamente reduciría su dependencia de los combustibles fósiles, sino que también impulsaría una red eléctrica más resiliente y sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Alabama muestra rachas de crecimiento junto con preocupantes descensos, especialmente en el ámbito nuclear. En los primeros años del siglo XXI, se observó un crecimiento estable en la energía hidroeléctrica, aunque con ciertas fluctuaciones negativas como en 2010 y 2014. Sin embargo, los declives en la generación nuclear en años recientes, como en 2016 y 2022, plantean desafíos serios. A pesar de estos retrocesos, ha habido ocasiones de expansión positiva, como el notable incremento en 2009 y las mejoras desde 2019 en adelante. Estas fluctuaciones nos recuerdan la importancia de la planificación a largo plazo y la necesidad de comprometerse con una expansión continua de la infraestructura baja en carbono para asegurar un futuro energético sostenible para Alabama.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 2004 a 2024 la fuente de datos es eiamonthly .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-06 to 2025-05) .
Para los meses 2024-06 a 2025-05 la fuente de datos es eiamonthly .
Instagram Facebook X (Twitter)