Electricidad en RAE de Macao (China) en 2022
En el año 2022, el consumo de electricidad en la RAE de Macao (China) se caracterizó por una abrumadora dependencia en importaciones netas, que representaron más del 90% del consumo total de electricidad. El escaso porcentaje restante se completó principalmente con combustibles fósiles (un poco más del 5%), específicamente gas (casi el 5%). La generación de energía baja en carbono fue muy limitada, contribuyendo con menos de un 4% del total y proveniente exclusivamente de biocombustibles. Este panorama refleja una alarmante dependencia en fuentes contaminantes y una falta de diversificación hacia fuentes limpias y sostenibles.
¿Está creciendo la electricidad en RAE de Macao (China)?
En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad en la RAE de Macao (China), los cifras recientes no son alentadoras. En 2022, el consumo de electricidad per cápita fue de 7610 kWh, mostrando una disminución de más de 1000 kWh en comparación con el récord histórico alcanzado en 2019. En términos de generación baja en carbono per capita, la producción fue de 284 kWh/persona, también disminuida respecto al récord de 2014. Estas cifras indican una preocupante tendencia decreciente en la evolución de energía limpia, lo cual es una señal negativa especialmente en un contexto mundial que exige un aumentos notables en la electricidad baja en carbono.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, la RAE de Macao podría mirar el ejemplo de regiones que han logrado significativos avances en este campo. Países como Francia y Eslovaquia han apostado exitosamente por la energía nuclear, generando más del 60% de su electricidad a partir de esta fuente limpia. Por otro lado, estados como Iowa y Dakota del Sur destacan por su alta penetrazione de energía eólica, cubriendo más del 60% de su demanda eléctrica. La integración de energía solar como la vista en lugares como Líbano o Nevada, donde la generación es aproximadamente de un 30%, también debería considerarse seriamente. En conjunto, una estrategia de diversificación que incluya la inversión en proyectos solares y nucleares podría fomentar no solo la independencia energética, sino también contribuir al desarrollo sostenible de la región.
Historia
En la historia reciente de la RAE de Macao, los aportes de biocombustibles en la generación de electricidad han sido prácticamente insignificantes desde principios del milenio, con fluctuaciones prácticas de cero TWh durante casi dos décadas. No se han registrado contribuciones significativas desde el año 2001 más allá de un modesto incremento de 0.1 TWh en algunos años. Sin embargo, al no haber declives significativos, todavía existe un potencial para construir una base de generación baja en carbono más robusta. En la última década, los esfuerzos para mejorar la producción baja en carbono siguen siendo escasos, lo que subraya la necesidad imperiosa de adoptar y adaptar modelos exitosos basados en energía nuclear y solar para garantizar un futuro energético más limpio y seguro para las próximas generaciones.