LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Angola en 2023

373 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-6,9 #129
488 kWh/person Electricidad Total
-14 #220
158 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+41 #38
76 % Electricidad de bajo carbono
-8,8 #29

En Angola, la situación actual del consumo de electricidad en 2023 refleja un fuerte énfasis en la generación baja en carbono, ya que representa más de tres cuartos del total. La energía hidroeléctrica es la principal fuente, aportando casi tres cuartas partes, mientras que la energía solar contribuye con un pequeño porcentaje superior al 2%. Por otro lado, la electricidad generada a partir de combustibles fósiles no es despreciable, pues conforma alrededor de una cuarta parte del consumo total, con el gas como el mayor contribuyente de este grupo.

¿Está creciendo la electricidad en Angola?

La pregunta sobre si el consumo de electricidad está creciendo en Angola muestra una preocupación. En 2023, el consumo total de electricidad fue de 488 kWh por persona, lo que representa una disminución de 14 kWh por persona en comparación con el récord anterior registrado en 2020. La generación de electricidad baja en carbono también disminuyó ligeramente, con una reducción de 7 kWh por persona desde 2020. Estos números sugieren una leve contracción, lo cual es preocupante, ya que el crecimiento continuo de la electricidad, especialmente de fuentes limpias, es crucial para el desarrollo sostenible y la eliminación progresiva de los combustibles fósiles.

Sugerencias

Para aumentar la generación eléctrica baja en carbono, Angola podría aprender de otras regiones que han tenido éxito con energías como la solar y la nuclear. Países como Francia y Eslovaquia son ejemplos destacados con un alto porcentaje de energía nuclear, alcanzando casi el 70% y 64% respectivamente. Asimismo, el Líbano y Nevada muestran buenos ejemplos en el aprovechamiento de la energía solar con 31% y 29% respectivamente. Al integrar estas tecnologías y aprender de las experiencias de estos países, Angola puede intensificar su transición hacia un suministro eléctrico más limpio, seguro y sostenible, reduciendo así su dependencia de los combustibles fósiles, con sus impactos negativos para el medio ambiente.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de las últimas décadas, la energía hidroeléctrica ha sido la mayor contribuyente al crecimiento de la generación eléctrica baja en carbono en Angola. Desde principios de la década del 2000, se observó un incremento paulatino en la capacidad hidroeléctrica del país, con algunos años sobresalientes como 2012 y 2018 donde se registraron incrementos significativos de 1.5 y 2.7 TWh respectivamente. Aunque en 2013 hubo una pequeña disminución, el crecimiento general ha sido positivo. También es digno de mención el reciente incremento en la capacidad solar en 2022, que demuestra una evolución hacia diversificación en las fuentes de energía limpia. Es crucial que Angola continúe este camino hacia el incremento de su capacidad baja en carbono para asegurar un futuro energético sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)