LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Malaui en 2022

Ranking Global: #159
94.1% #12 Electricidad baja en carbono
65.63 kWh #206 Generación por persona
71.67 gCO2eq/kWh #16 Intensidad de carbono

En el año 2022, el consumo de electricidad en Malawi mostró una fuerte dependencia de la electricidad de baja emisión de carbono, especialmente la energía hidroeléctrica. Con más del 80% de su electricidad proveniente de fuentes de alta sostenibilidad, Malawi generó aproximadamente 1,27 TWh de electricidad baja en carbono, de los cuales, 1,05 TWh provinieron de la energía hidroeléctrica. Sin embargo, el suministro total de electricidad en Malawi es significativamente bajo en comparación con el promedio mundial, que es de 3638 watts por persona. Esto podría tener efectos adversos, limitando el desarrollo económico y el acceso a servicios modernos esenciales para el bienestar de su población.

Sugerencias

Para aumentar su generación de electricidad baja en carbono, Malawi puede enfocarse en expandir su infraestructura solar, ya que estas tecnologías ya están produciendo cantidades considerables de electricidad en el país. Además, Malawi puede aprender de países como India, que ha logrado generar 128 TWh de electricidad solar, y Brasil, que no solo ha destacado en energía solar, generando 67 TWh, sino también en energía eólica con 102 TWh. Estos ejemplos muestran cómo la inversión y el desarrollo en energía solar y eólica pueden aumentar significativamente la capacidad de generación limpia de un país, beneficiando la economía y la sostenibilidad ambiental.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Malawi revela un crecimiento gradual, pero modesto, en el uso de energía hidroeléctrica, especialmente en las décadas recientes. En los años 90, el incremento fue lento pero constante, con aumentos notables en energía hidroeléctrica en 1992, 1997, y 1998. La década de 2000 vio fluctuaciones menores con aumentos en 2000 y descensos mínimos en años como 2003 y 2006. Un notable avance ocurrió en 2010 que trajo un significativo aumento de 0.3 TWh en generación hidroeléctrica. Sin embargo, los desafíos persistieron, con reducciones en 2017 y 2018, y una caída adicional en 2021. La introducción de la solar en 2019 simboliza un esfuerzo para diversificar las fuentes de electricidad limpia, un esfuerzo que debe continuar para optimizar su matriz energética.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1997 la fuente de datos es EIA.
Para el año 1998 las fuentes de datos son EIA y Enerdata (importaciones/exportaciones).
Para el año 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)