En Malaui, el consumo de electricidad en 2022 muestra una clara dependencia de la energía baja en carbono, alcanzando 1.75 TWh, de los cuales la mayor parte proviene de la energía hidroeléctrica con 1.69 TWh. Esto indica que casi toda la electricidad baja en carbono en Malaui proviene de fuentes hidroeléctricas. Cerca de dos tercios de la electricidad total de Malaui es baja en carbono. Comparado con el promedio mundial de 3781 kWh por persona, el consumo de electricidad en Malaui es significativamente más bajo, con solo 89 kWh por persona. Esta baja generación por habitante puede limitar el crecimiento económico y el desarrollo social, ya que dificulta el acceso a servicios esenciales como la educación, la salud y el desarrollo industrial.
¿Está creciendo la electricidad en Malaui?
Sin embargo, al observar la tendencia, la electricidad en Malaui ha disminuido desde su pico más alto. En 2014, el consumo de electricidad per cápita era de 131 kWh, mientras que en 2022 había caído a 89 kWh por persona. Del mismo modo, la electricidad baja en carbono también disminuyó de 123 kWh por persona en 2014 a 85 kWh por persona en 2022. Esta disminución, de 42 kWh en el consumo total y de 38 kWh en la generación baja en carbono, es preocupante, destacando la necesidad urgente de revertir esta tendencia para satisfacer la creciente demanda eléctrica e impulsar el progreso socioeconómico.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Malaui podría mirar hacia regiones exitosas en la implementación de energía solar y nuclear. Por ejemplo, China y los Estados Unidos han demostrado ser líderes en la generación de energía solar y nuclear, respectivamente. Estos países están generando cientos de TWh a partir de estas fuentes. Malaui podría adoptar tecnologías similares y asociarse con estos países para compartir conocimientos técnicos y atraer inversiones. Tomando señales de lugares como Texas, que también ha progresado significativamente en energía eólica, y Brasil, que ha avanzado tanto en energía eólica como solar, Malaui tiene oportunidades significativas para diversificar sus inversiones en energía baja en carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Historia
El historial de generación de electricidad baja en carbono en Malaui ha mostrado altibajos, especialmente en energía hidroeléctrica. En las décadas pasadas, ha habido incrementos menores en la generación hidroeléctrica en varios años específicos como 1992, 1997, 1998, 2002, 2004, 2005, y un aumento notable en 2010 con 0.3 TWh. Sin embargo, también se han observado descensos, con reducciones en 2017 y 2018 de -0.1 TWh y -0.4 TWh respectivamente. Este patrón inestable resalta la necesidad de diversificar las fuentes de energía baja en carbono, incorporando más solar y nuclear de forma consistente para asegurar un suministro eléctrico estable y suficiente para el futuro.