En el año 2022, Papua Nueva Guinea se encuentra en un estado donde la mayoría de su consumo eléctrico depende principalmente de combustibles fósiles, con más del 70% de la electricidad proveniente de estas fuentes, específicamente cerca del 19% proviene del gas. En contraste, la generación de electricidad baja en carbono representa un 25% del total, destacándose la energía hidroeléctrica con alrededor del 16%, seguida por la geotérmica que contribuye aproximadamente con un 8%. Esta proporción actual muestra que hay un potencial significativo para una transición hacia una generación de electricidad más limpia y sostenible.
Papua Nueva Guinea podría aumentar su generación de electricidad baja en carbono siguiendo los ejemplos exitosos de otros países. Por ejemplo, Uruguay ha logrado generar casi un tercio de su electricidad a partir de energía eólica. Asimismo, Chile ha conseguido cerca del 22% de generación eléctrica a partir de la energía solar. Aunque estos países emplean tecnologías distintas, el éxito compartido en la adopción de energías limpias podría servir de inspiración. Centrarse en la expansión de la energía solar y eólica, junto con la evaluación del potencial para desarrollar energía nuclear, podrían ser pasos clave hacia una matriz eléctrica más verde y sostenible para Papua Nueva Guinea.
En cuanto al historial de generación de electricidad baja en carbono de Papua Nueva Guinea, la energía hidroeléctrica ha mostrado ciertas fluctuaciones a lo largo de las décadas. Durante la década de 1980 y principios de la de 1990, se registraron pequeños incrementos en la generación, con un breve declive en 1987. Sin embargo, el crecimiento más significativo se observó en 1995 con un incremento notable de 0.4 TWh. A partir del año 2003, comenzó la contribución de la energía geotérmica, destacándose por incrementos en 2005 y 2007. En la última década, la generación hidroeléctrica ha mostrado periodos de estancamiento y pequeñas disminuciones, subrayando la necesidad de inversiones sostenibles para revitalizar y expandir el sector de la energía baja en carbono en el país.