LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Rumanía en 2024

1894 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-174 #89
2945 kWh/person Electricidad Total
-710 #155
228 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+16 #57
64 % Electricidad de bajo carbono
-5,1 #48

La situación actual del consumo eléctrico en Rumanía muestra una inclinación hacia la producción de electricidad baja en carbono, que representa más de la mitad de la electricidad generada, con un 64%. La energía nuclear y la hidroeléctrica son las principales contribuyentes de esta categoría, con un 19% y un 25% respectivamente. Sin embargo, los combustibles fósiles aún constituyen un componente significativo, alrededor del 30% de la generación total de electricidad, liderada principalmente por el gas al 17% y el carbón al 12%. La energía eólica y solar están presentes también, produciendo un 11,5% y un 7,5% respectivamente. Importaciones netas aportan un modesto 5%, mientras que el petróleo casi no figura con apenas un 1%.

¿Está creciendo la electricidad en Rumanía?

El consumo total de electricidad en Rumanía muestra una tendencia decreciente en comparación con los niveles anteriores. El consumo en 2024 fue de 2945 kWh por persona, significativamente menor que el máximo histórico de 3655 kWh por persona alcanzado en 1989, indicando una reducción de 710 kWh. La generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido ligeramente, pasando de 2069 kWh por persona en 2023 a 1894 kWh en 2024, una caída de 174 kWh. Esta tendencia descendente en el uso de electricidad representa una preocupación para el crecimiento futuro, especialmente en un contexto donde la electrificación juega un rol crucial en el desarrollo sostenible.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Rumanía debería enfocarse en expandir su capacidad nuclear y eólica, ya que estos sectores ya están marcando la pauta en la generación de electricidad limpia. Rumanía podría aprender de países como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear constituye más del 60% de la generación de electricidad. En cuanto a la energía eólica, Iowa y Dinamarca han logrado integrarla en más del 50% de su matriz eléctrica. Además, Rumanía podría explorar el potencial solar aprendiendo del Líbano, donde la energía solar representa un significativo 31% de su electricidad. Estos ejemplos proporcionan modelos que podrían ser emulados para fortalecer la infraestructura de Rumanía y diversificar su mix eléctrico hacia fuentes más limpias.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Rumanía ha tenido sus altibajos. En la década de 1980, el sector hidroeléctrico experimentó un crecimiento significativo, aunque hubo también fluctuaciones negativas, como en 1992. Durante los años 2000, se registraron descensos considerables en la producción hidroeléctrica, pero se observaron picos de recuperación inmediata en años posteriores, como en 2005. La energía nuclear se destacó con un aumento considerable en 1997 y 2008, reflejando iniciativas para diversificar las fuentes de energía limpia del país. Sin embargo, la inestabilidad y las fluctuaciones observadas en la generación pasada resaltan la necesidad de una política energética consistente y un compromiso firme para asegurar un suministro sostenible de electricidad baja en carbono para el futuro de Rumanía.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2001 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2002 a 2008 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2009 a 2010 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2011 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2012 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)