En el periodo comprendido entre agosto de 2024 y julio de 2025, el consumo de electricidad en Irlanda muestra una distribución preocupante entre fuentes limpias y fósiles. Poco menos de la mitad de la electricidad se genera a partir de combustibles fósiles, con el gas representando la mayor parte, cerca del 40%, mientras que el carbón y el petróleo aportan cifras significativamente menores, con cada uno contribuyendo a menos de un 3%. Por otro lado, las fuentes bajas en carbono, que son cruciales para mitigar el cambio climático, aportan poco más del 40% de la electricidad total. La energía eólica lidera este grupo con un tercio, seguida por una combinación de solar, biocombustibles e hidroeléctrica que suman el resto. Las importaciones netas también juegan un papel considerable en el suministro energético del país, representando un 15%.
¿Está creciendo la electricidad en Irlanda?
El crecimiento del consumo de electricidad en Irlanda es una buena señal para el desarrollo sostenible del país. En 2025, el consumo de electricidad alcanzó los 6917 kWh por persona, superando el récord anterior de 6763 kWh por persona establecido en 2008, lo que representa un incremento de 154 kWh por persona. Este aumento en el consumo está en línea con la tendencia global de electrificación y demuestra un impulso positivo hacia el consumo de más energía limpia. En cuanto al sector de generación baja en carbono, ha logrado también un crecimiento notable, alcanzando 2837 kWh por persona, lo cual es un aumento significativo comparado con el récord previo de 2713 kWh por persona en 2023.
Sugerencias
Para aumentar su generación de electricidad baja en carbono, Irlanda debería expandir su capacidad actual de energía eólica, que ya es una contribución significativa en el país. Además, Irlanda puede aprender de otras regiones que son exitosas en la implementación de tecnologías bajas en carbono. Países como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear representa más del 60% de su generación de electricidad, ofrecen ejemplos excepcionales en cuanto a la viabilidad y beneficios de la energía nuclear. Por otro lado, el éxito de lugares como Líbano y Nevada en energía solar, donde esta representa alrededor del 30% de la generación eléctrica, resalta el potencial de esta tecnología. Ir al frente en la carrera de la energía limpia requiere tanto expansión como diversificación de su cartera de fuentes bajas en carbono, lo cual incluye tanto la energía solar como la nuclear.
Historia
A lo largo de las últimas décadas, Irlanda ha visto un desarrollo incremental en su generación de electricidad baja en carbono, especialmente en energía eólica. En los años 2005, 2006 y 2008, se registraron incrementos constantes de 0.5 TWh anuales. A partir de 2011, se observó un incremento notorio, alcanzando un aumento de 1.6 TWh en un año, y manteniendo un ritmo sólido de crecimiento en períodos subsiguientes, pese a algunos descensos menores en años como 2012 y 2016. No obstante, 2021 fue un año especialmente desafiante con una caída significativa de 1.8 TWh. Sin embargo, el esfuerzo por aumentar la capacidad volvió a intensificarse en 2022 y 2023. En cuanto a la energía solar, aunque sus avances han sido modestos, se establecieron bases en 2023 con un aumento de 0.5 TWh. El contínuo desarrollo y diversificación de fuentes como la solar son esenciales para asegurar la resiliencia y sostenibilidad del sistema eléctrico irlandés en el futuro.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.