LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Ghana en 2023

277 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-167 #143
719 kWh/person Electricidad Total
+18 #212
314 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+290 #91
39 % Electricidad de bajo carbono

En el año 2023, el consumo de electricidad en Ghana muestra una notable dependencia de los combustibles fósiles, que constituyen un poco más del 60% de la generación de energía, con el gas representando casi el 60% de esta categoría. La energía baja en carbono representa un poco menos del 40% de la generación total de electricidad, con la energía hidroeléctrica contribuyendo cerca de la totalidad de esta cifra. La preponderancia de los combustibles fósiles es preocupante dado el impacto negativo que tienen sobre el cambio climático y la contaminación del aire. Por ello, hay una clara necesidad de aumentar la proporción de electricidad generada a partir de fuentes de energía limpia y sostenible.

¿Está creciendo la electricidad en Ghana?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Ghana, se observa un modesto aumento en el consumo, con 719 kWh por persona en 2023, en comparación con los 700 kWh por persona del año anterior, representando un incremento de 18 kWh por persona. Sin embargo, cuando se analiza específicamente la generación de electricidad baja en carbono, se evidencia un descenso significativo frente al récord de 444 kWh por persona establecido en 1980, con una reducción de 167 kWh por persona hasta llegar a los niveles actuales. Este descenso en la generación baja en carbono es motivo de preocupación y destaca la necesidad urgente de incrementar el desarrollo y uso de tecnologías bajas en carbono, como la energía solar y la nuclear, que no solo son sostenibles, sino también esenciales para un crecimiento limpio y eficiente del sector eléctrico en Ghana.

Sugerencias

Para fortalecer la generación de electricidad baja en carbono, Ghana puede aprender de regiones exitosas en este ámbito. Por ejemplo, países como Francia y Eslovaquia, donde más de la mitad de la electricidad proviene de la energía nuclear, demuestran el éxito de esta opción en términos de sostenibilidad y eficiencia. Asimismo, el enfoque de países como Líbano y Nevada en potenciar la energía solar, con cifras superiores al 30% del total de su generación eléctrica, es inspirador para Ghana. Al invertir y desarrollar más instalaciones de energía solar y considerar la construcción de infraestructuras nucleares, Ghana podría diversificar sus fuentes de electricidad limpia, reduciendo así su dependencia de los combustibles fósiles y mejorando la sostenibilidad de su sector energético.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de las últimas décadas, la historia de la generación de electricidad baja en carbono en Ghana ha estado marcada principalmente por fluctuaciones en la energía hidroeléctrica. En los años 80, se observó una ligera recuperación tras las caídas experimentadas a principios de esa década. Durante los años 90 y principios de los 2000, experimentó ciertos altibajos, con algunos años de crecimiento en la generación hidroeléctrica seguidos por caídas significativas. La última década mostró señales de recuperación, pero todavía se enfrenta a retos. El reciente aumento de 1 TWh en el 2023 demuestra potencial, pero hay mucho camino por recorrer. La historia resalta la necesidad de diversificar y fortalecer la infraestructura baja en carbono, lo que subraya la importancia crítica de integrar más fuentes de energía como la solar y la nuclear para asegurar una generación eléctrica sostenible y constante en el futuro de Ghana.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 1992 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1993 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)