LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Ghana en 2023

277 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-167 #140
719 kWh/person Electricidad Total
+18 #212
314 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+290 #95
39 % Electricidad de bajo carbono

En Ghana, el estado actual del consumo eléctrico en 2023 revela una fuerte dependencia de los combustibles fósiles y una significativa participación de fuentes bajas en carbono. Más de la mitad de la electricidad del país, aproximadamente el 61%, proviene de combustibles fósiles, predominando el gas con un 60%. Por otro lado, las fuentes bajas en carbono representan cerca del 39% del total, con la energía hidroeléctrica como la principal contribuyente en esta categoría, sumando casi un 38%. Este panorama indica que, a pesar de un compromiso por adoptar fuentes más limpias y sostenibles, Ghana todavía tiene un camino significativo por recorrer para reducir su dependencia de las fuentes fósiles.

¿Está creciendo la electricidad en Ghana?

El crecimiento del consumo eléctrico en Ghana es moderado pero evidente. En 2023, el consumo eléctrico per cápita alcanzó los 719 kWh, observando un aumento respecto al récord anterior de 700 kWh por persona en 2022, lo que denota un incremento de 18 kWh por persona. Sin embargo, el panorama para la generación de electricidad baja en carbono es menos alentador. La generación actual de 277 kWh por persona es significativamente menor que el récord de 444 kWh por persona logrado en 1980, marcando una disminución de 167 kWh por persona. Este declive en la generación baja en carbono es preocupante y sugiere una necesidad urgente de revisar las estrategias para regresar a ese nivel histórico y superarlo.

Sugerencias

Para impulsar la generación de electricidad baja en carbono, Ghana podría aprender de los éxitos internacionales. Regiones como Iowa y Dakota del Sur, con un impulso notable en energía eólica que supera el 60%, ofrecen un ejemplo formidable. Además, el caso de Libano, donde la energía solar provee el 31% de la electricidad, demuestra el potencial del sol, una abundante fuente natural en Ghana. Invertir en energía nuclear también podría ser estratégico para Ghana, inspirándose en el éxito de países como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear representa el 69% y 64% respectivamente. Adoptar y expandir estas tecnologías permitiría a Ghana avanzar hacia un sistema eléctrico más sustentable y limpio.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En términos históricos, la generación de electricidad baja en carbono en Ghana ha experimentado variaciones significativas, especialmente en el ámbito hidroeléctrico. Durante los años iniciales de la década de 1980, el país experimentó altibajos; por ejemplo, en 1983 hubo una disminución de 2,3 TWh, seguida de pequeñas caídas y aumentos en años subsecuentes. La tendencia se repitió en la década de 2000, con variabilidad en la producción hidroeléctrica, como una aceleración de 2,4 TWh en 2008 y una contracción de 1,9 TWh en 2007. Más recientemente, en 2023, se ha registrado un aumento de 1 TWh en comparación con el año anterior. Este historial apunta a la necesidad de estabilidad y expansión en la capacidad de generación baja en carbono del país para satisfacer la demanda futura de electricidad de manera sostenible.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 1992 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1993 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)