LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Arizona en 2024/2025

7151 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+383 #20
15.281 kWh/person Electricidad Total
-3740 #25
298 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-13 #78
47 % Electricidad de bajo carbono
+2,6 #81

En el periodo comprendido entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, el consumo de electricidad en Arizona muestra una fuerte dependencia de las fuentes de energía fósiles, con poco más de la mitad de la electricidad procedente del gas y el carbón. El gas contribuye con casi el 46% de la electricidad, mientras que el carbón aporta cerca del 8%. Sin embargo, casi la otra mitad del suministro eléctrico proviene de fuentes bajas en carbono, mostrando un compromiso significativo con energías más limpias. Dentro de estas, la energía nuclear es la que más aporta, con alrededor del 27%, seguida por la energía solar con un 12% y la hidroeléctrica y eólica sumando cerca del 7% entre ambas. Este equilibrio indica un avance hacia una combinación más sostenible de fuentes de energía, aunque el dominio de los combustibles fósiles sigue siendo una preocupación.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Arizona?

Aunque la cuota de electricidad baja en carbono está aumentando, el consumo total de electricidad en Arizona ha experimentado un notable descenso desde un máximo histórico en 2008. El último dato de consumo eléctrico es de aproximadamente 15,281 kWh por persona, lo que representa una disminución significativa de unos 3,740 kWh por persona desde 2008. Sin embargo, hay un aspecto positivo en el incremento sostenido de la generación de electricidad baja en carbono, que alcanzó recientemente un récord de 7,151 kWh por persona. Este crecimiento, liderado principalmente por aumentos en la energía solar y nuclear, es fundamental para compensar la disminución general del consumo y para avanzar hacia una mayor electrificación y sostenibilidad.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Arizona podría considerar expandir sus ya significativas infraestructuras nucleares y solares. Además, Arizona puede aprender de las experiencias exitosas en otras regiones. Por ejemplo, Francia y Eslovaquia generan más del 65% de su electricidad mediante energía nuclear, lo que representa un modelo a seguir para Arizona dado su ya fuerte compromiso nuclear. Del mismo modo, Nevada ha logrado generar casi un 30% de su electricidad a partir de energía solar, lo que demuestra el potencial de expansión de esta tecnología en condiciones similares. Fortalecer estas áreas proporcionaría no solo una fuente de energía más segura y limpia, sino también una estabilidad económica y una reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Mirando hacia atrás, los últimos dos décadas han sido testigos de un cambio notable en el panorama de la electricidad baja en carbono en Arizona. En la primera década del siglo XXI, la energía nuclear experimentó fluctuaciones significativas, con caídas importantes en 2005 y 2006, pero se recuperó posteriormente con aumentos constantes desde 2007 a 2009. En los años más recientes, el crecimiento de la energía solar ha sido impresionante, especialmente desde 2012, donde ha mantenido un ritmo de expansión constante, alcanzando su punto más alto en 2025. Este progreso es vital para enfrentar los desafíos del siglo XXI, donde la necesidad de una transición completa hacia fuentes de energía bajas en carbono es cada vez más apremiante. La historia de Arizona en esta área muestra una dirección clara y una oportunidad significativa para ser un líder en energía sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)