En Samoa, el consumo de electricidad durante 2023 presenta una dependencia significativa de los combustibles fósiles, constituyendo el 60% del total. Sin embargo, casi el 40% de la electricidad generada en este país procedió de fuentes bajas en carbono, consideradas más limpias. Dentro de esta categoría, la energía hidroeléctrica representa el 20%, mientras que la solar contribuye con aproximadamente el 13%. Los biocombustibles, aunque forman parte de las energías bajas en carbono, solo aportan una pequeña fracción, cerca del 7%. La actual combinación energética de Samoa pone de manifiesto la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y expandir el rol de las fuentes más limpias.
¿Está creciendo la electricidad en Samoa?
En términos de crecimiento, la electricidad en Samoa ha experimentado un descenso preocupante en los últimos años. La cifra más reciente de consumo total se sitúa en 692 kWh/persona, que es significativamente menor a la de 2020, cuando alcanzó un récord de 849 kWh/persona. Este declive de 157 kWh/persona resalta una tendencia que debe ser revertida. De manera similar, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido, con una diferencia de 97 kWh/persona respecto al récord de 2021. Esta reducción implica que se necesitan acciones estratégicas para potenciar el crecimiento de la generación limpia y satisfacer las necesidades energéticas del país para el futuro.
Sugerencias
Para incrementar la generación eléctrica baja en carbono, Samoa debería considerar expandir la producción solar dada su actual contribución significativa. Mirando a otros lugares, casos de éxito como Líbano, que genera más del 30% de su electricidad de fuentes solares, pueden ofrecer valiosas lecciones. Además, áreas como Illinois y Croacia presentan un 13% de generación de energía eólica, lo que podría servir como referencia. A pesar de que Samoa no tiene generación nuclear en este momento, observar los ejemplos internacionales que logran más del 50% de su electricidad de la energía nuclear, como Francia e Iowa con energía eólica, puede inspirar un futuro más limpio y sostenible para Samoa. La clave estaría en explorar y adoptar tecnologías limpias más eficientes y amigables con el medio ambiente.
Historia
A lo largo de las décadas pasadas, los cambios en el enfoque de generación baja en carbono en Samoa parecen haber sido moderados y sin variación significativa, según los registros. Desde el año 2001 hasta la actualidad, los registros de energía hidroeléctrica indican que no ha habido un cambio notable. En los últimos años, la energía solar comenzó a desempeñar un papel en 2015, aunque también sin cambios importantes en su producción. La creación de electricidad a través de biocombustibles tampoco mostró inicios significativos hasta 2021. Estos desarrollos pasivos subrayan la necesidad crítica de avanzar de manera más agresiva y efectiva hacia mayores integraciones de tecnologías de generación baja en carbono para enfrentar la disminución de la generación limpia y asegurar un futuro electrificado y sostenible para Samoa.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.