En Samoa, el consumo de electricidad en 2023 muestra que casi dos tercios de la electricidad proviene de combustibles fósiles, lo que indica una dependencia significativa de estas fuentes. Sin embargo, más de un tercio de la electricidad es generada por fuentes bajas en carbono, destacando la energía hidroeléctrica que representa más del 20% del total de la electricidad. La energía solar, con un 13%, y los biocombustibles, aportando alrededor del 7%, también contribuyen a esta categoría de energía limpia. Aunque hay un esfuerzo considerable por aumentar la producción de electricidad baja en carbono, todavía queda trabajo por hacer para superar la dependencia actual de los combustibles fósiles.
¿Está creciendo la electricidad en Samoa?
El consumo total de electricidad en Samoa ha experimentado una disminución preocupante si se compara con registros anteriores. En 2023, el consumo fue de 692 kWh por persona, una caída significativa en relación con el récord de 849 kWh por persona en 2020. La generación de electricidad baja en carbono también vio una reducción, pasando de un récord de 374 kWh por persona en 2021 a 277 kWh por persona en 2023. Estas cifras reflejan una tendencia negativa que pone de relieve la necesidad urgente de incrementar la generación de electricidad, especialmente de fuentes limpias, para evitar el estancamiento energético y apoyar el crecimiento sustentable del país.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Samoa, es recomendable expandir la infraestructura solar, dado que ya representa una porción significativa de la electricidad generada en el país. Samoa podría beneficiarse al observar las prácticas exitosas de otras regiones, como Líbano y Grecia, que han logrado utilizar la energía solar con mucha eficacia, alcanzando el 31% y el 25% de su electricidad, respectivamente. Además, la experiencia de lugares como Nevada en Estados Unidos, con un 29% de generación solar, ofrece ejemplos valiosos. Aunque Samoa no ha desarrollado energía nuclear hasta ahora, puede aprender de países como Francia, donde la energía nuclear es la columna vertebral de su electricidad limpia. Adoptar tecnologías y estrategias similares proporcionaría una base sólida para un futuro energético más sustentable.
Historia
La historia reciente de la electricidad baja en carbono en Samoa muestra una estabilidad en la generación de energía hidroeléctrica, sin cambios significativos desde 2001 hasta 2023. No obstante, la introducción de la energía solar en 2015 marcó un pequeño pero significativo paso hacia la diversificación tecnológica de sus fuentes de energía limpia. A pesar de la entrada de los biocombustibles en 2021, no se han registrado cambios drásticos en la trayectoria general de las energías bajas en carbono. Durante las últimas décadas, la falta de una estrategia proactiva para la expansión significativa de energía baja en carbono ha limitado el progreso en este ámbito, subrayando la necesidad urgente de adoptar una política más robusta y visionaria para asegurar un suministro de electricidad más limpio y estable en el futuro.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.