En los últimos doce meses, de junio de 2024 a mayo de 2025, el consumo de electricidad en Carolina del Sur muestra una distribución diversificada entre energía baja en carbono y combustibles fósiles. Más de la mitad de la electricidad producida proviene de fuentes de bajo carbono, siendo la potencia nuclear la principal contribuyente con más del 50%. En comparación, los combustibles fósiles proporcionan algo menos del 40% de la electricidad total, con el gas representando aproximadamente el 22% y el carbón cerca del 18%. Las fuentes bajas en carbono también incluyen a la energía solar, que representa una pequeña fracción, alrededor del 3%, y la hidroeléctrica y los biocombustibles, cada uno contribuyendo menos del 2%.
¿Está creciendo la electricidad en Carolina del Sur?
La comparación de los datos actuales de 2025 con el consumo histórico máximo muestra una tendencia preocupante hacia la reducción del uso de electricidad per cápita en Carolina del Sur. El consumo actual es de 18.463 kWh por persona, lo cual es considerablemente más bajo que el récord de 24.007 kWh de 2005. Esto indica una disminución de más de 5.500 kWh por persona. De manera similar, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido desde su máximo histórico, pasando de 13.276 kWh por persona en 2005 a 11.093 kWh actualmente, reflejando una disminución de más de 2.100 kWh. Estos descensos son motivo de preocupación, ya que la generación y el uso de electricidad son fundamentales para apoyar el crecimiento económico y la tecnología futura.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Carolina del Sur debería considerar expandir su capacidad nuclear, dado que ya es una fuente clave de energía limpia y confiable en la región. Además, se podrían tomar lecciones de estados como Iowa y Dakota del Sur, que han tenido un éxito sobresaliente en la integración de energía eólica, mientras que Nevada ha avanzado en la adopción de energía solar. Aprender de estos ejemplos puede ayudar a Carolina del Sur a diversificar y expandir su base de generación de electricidad limpia, avanzando hacia un futuro más sostenible y resiliente en cuanto a energía.
Historia
La historia reciente de la producción de electricidad baja en carbono en Carolina del Sur ha tenido altibajos, especialmente en lo que concierne a la producción nuclear. A lo largo de la década de los 2000, se observó un crecimiento inicial, seguido de fluctuaciones en los años 2010 y 2020. El año 2013 destacó con un incremento significativo de 3.1 TWh en generación nuclear, compensando en parte las caídas en años anteriores y posteriores, como las disminuciones observadas en 2014 y 2017. La energía hidroeléctrica también experimentó un crecimiento temporal en años como 2009 y 2018. Este patrón de fluctuaciones sugiere la necesidad de estabilidad y expansión continua en la generación de energía baja en carbono para asegurar un suministro energético seguro y ecológico en el futuro.