LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Carolina del Sur en 2024/2025

11.168 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-2108 #8
18.587 kWh/person Electricidad Total
-5420 #15
267 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+29 #68
60 % Electricidad de bajo carbono
-2,6 #60

En Carolina del Sur, el consumo actual de electricidad se compone de una combinación de fuentes de energía baja en carbono y combustibles fósiles a lo largo de los doce meses desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025. Más de la mitad de la electricidad proviene de fuentes de energía baja en carbono, siendo la nuclear la mayor contribuyente con un poco más del 53%. Aunque la energía solar y la hidroeléctrica también están presentes, su participación es cercana al 5% en conjunto. En contraste, casi el 40% de la electricidad aún se genera a partir de combustibles fósiles, principalmente dividido entre gas (cerca del 22%) y carbón (más del 18%). Esto resalta una necesidad crítica de continuar impulsando la adopción de tecnologías de energía baja en carbono para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Carolina del Sur?

El panorama del crecimiento de la electricidad en Carolina del Sur es desalentador, dado que el consumo total de electricidad por persona es ahora de 18587 kWh, mostrando una reducción significativa desde el récord de 24007 kWh por persona establecido en 2005. Esta disminución representa un descenso de 5420 kWh por persona. A pesar de que la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, pasando de 13276 kWh por persona en 2005 a 11168 kWh actualmente, es necesario revertir esta tendencia para que el estado pueda satisfacer la creciente demanda de electricidad necesaria para las futuras exigencias tecnológicas y medioambientales.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Carolina del Sur debería centrarse en expandir sus capacidades nucleares, dado que ya es la principal fuente baja en carbono del estado. Además, se pueden extraer lecciones de regiones exitosas en energía eólica y solar. Por ejemplo, estados como Iowa, con un 60% de su electricidad procedente del viento, y Nevada, con un 30% obtenida del sol, muestran el potencial que podrían alcanzar estas energías en Carolina del Sur. Estos ejemplos subrayan la viabilidad de diversificar las fuentes de energía baja en carbono, propiciando un enfoque integrado que combine lo mejor de la energía nuclear y solar para construir un futuro energético más sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Carolina del Sur ha estado marcada por fluctuaciones, particularmente en el sector nuclear. Durante la primera década del siglo XXI, el crecimiento nuclear fue oscilante, con incrementos notables en 2005 y 2007, seguidos de descensos en años posteriores. El 2013 fue un año de fuerte impulso para la energía nuclear, con un incremento de 3.1 TWh, mientras que la década de 2010 mostró un comportamiento variable hasta la caída de 2020. Más recientemente, en 2023 y 2025, la generación nuclear se recuperó ligeramente, pero no sin altibajos que indican la necesidad de una estrategia más estable y creciente, especialmente frente a la urgencia de reducir las emisiones de combustibles fósiles. Mediante un compromiso renovado con la expansión nuclear y el fortalecimiento de la electricidad baja en carbono, Carolina del Sur puede asegurarse de estar a la vanguardia en el movimiento hacia un sistema eléctrico más limpio y sustentable.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)