LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Bélgica en 2024/2025

4412 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-1904 #43
6279 kWh/person Electricidad Total
-2800 #95
159 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+1,6 #38
70 % Electricidad de bajo carbono
-3,3 #39

En Bélgica, el consumo actual de electricidad refleja un fuerte compromiso hacia la generación baja en carbono. Durante el periodo de agosto de 2024 a julio de 2025, aproximadamente el 70% de la electricidad proviene de fuentes limpias. Dentro de estas, la energía nuclear proporciona más de un tercio del total, exhibiendo su papel crucial en la matriz energética de Bélgica. La energía eólica y solar también contribuyen significativamente, sumando casi un 28%. En contraste, el uso de combustibles fósiles es relativamente bajo, representando menos de una quinta parte de la generación total de electricidad, con el gas siendo la principal fuente fósil. Aunque aún hay un porcentaje pequeño de importaciones netas y biofuels, la tendencia general muestra una preferencia clara por las tecnologías de baja emisión de carbono.

¿Está creciendo la electricidad en Bélgica?

El consumo total de electricidad en Bélgica se encuentra en un nivel de 6279 kWh por persona para 2025, lo que representa una disminución significativa del récord histórico de 9079 kWh/persona en 2006. Este descenso de casi 2800 kWh/persona subraya una tendencia a la baja que podría ser preocupante en un contexto de creciente demanda energética. También la generación baja en carbono ha visto un descenso, de 6315 kWh/persona en 2021 a 4412 kWh/persona actualmente, mostrando una reducción de más de 1900 kWh/persona. Esta disminución en la generación baja en carbono es preocupante, dado que Bélgica debe incrementar su producción de energías limpias para cumplir con las metas futuras de sostenibilidad y eficiencia energética.

Sugerencias

Para incrementar la generación baja en carbono, Bélgica podría ampliar su infraestructura existente en nuclear, eólica y solar. Aprendiendo de regiones exitosas como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear representa más del 60% de la generación eléctrica, Bélgica podría considerar expandir sus capacidades nucleares. Asimismo, países como Dinamarca e Iowa han avanzado significativamente en la generación eólica, superando el 50%. Bélgica puede inspirarse en estos ejemplos para aumentar su capacidad de energía eólica de manera efectiva. Además, países con un clima similar al de Bélgica, como Alemania, han aprovechado su potencial solar. Amplificar estas fuentes no solo contribuirá a una red más limpia, sino también a una mayor seguridad energética reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia reciente de la capacidad de generación baja en carbono en Bélgica muestra un camino con altibajos notables. A lo largo de los años 70 y 80, se realizaron inversiones significativas en energía nuclear, que vieron incrementos importantes en la generación durante aquel tiempo. Sin embargo, en los primeros años del siglo XXI, Bélgica experimentó declives críticos en la producción nuclear, especialmente entre 2012 y 2015, con una recuperación aparente en 2016 y 2019, y de nuevo en 2021. En los años más recientes, como 2023 y 2025, se observan caídas nuevamente. Estas reducciones en la generación nuclear han provocado una urgente necesidad de evaluar y expandir la capacidad de generación baja en carbono en el país. Mirando hacia el futuro, Bélgica debería enfocarse en evitar estas fluctuaciones negativas fortaleciendo su infraestructura nuclear y de otras tecnologías limpias.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1973 a 1989 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2018 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2019 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-08 to 2025-07) .
Para los meses 2024-08 a 2025-07 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)