En 2024, el estado de Míchigan muestra una dependencia significativa de la electricidad generada a partir de combustibles fósiles, representando más de dos tercios de su consumo total de electricidad, con el gas constituyendo casi la mitad de este grupo. La energía nuclear representa más de una quinta parte del consumo de electricidad del estado, lo que hace que se destaque claramente dentro del grupo de baja en carbono que comprende un poco más de un tercio del total. La contribución de la energía eólica, aunque notable, es relativamente modesta, abarcando casi el 8%, mientras que la solar y los biocombustibles juegan un papel menor en el mix energético de Míchigan, cada uno representando cifras cercanas al 1.5%.
¿Está creciendo la electricidad en Míchigan?
La tendencia de consumo eléctrico en Míchigan ha alcanzado un nuevo máximo de 12299 kWh por persona en 2024, superando ligeramente el récord anterior de 2005. Sin embargo, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido respecto a su pico en 2021, creando un motivo de preocupación para aquellos que abogan por una transición hacia energías más limpias. Incluso con un incremento en el consumo total de electricidad por persona, al ver que la participación de la generación baja en carbono se ha reducido, se hace evidente la necesidad de impulsar estos recursos para satisfacer la creciente demanda de una manera sostenible.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Míchigan podría beneficiarse significativamente al expandir su capacidad nuclear existente, dado que ya representa una parte sustancial de su infraestructura energética. Aprendiendo de regiones exitosas, como Francia y Eslovaquia, que generan más de la mitad de su electricidad a través de energía nuclear, y emulando prácticas de estados como Nuevo Hampshire y Carolina del Sur, que también destacan en este ámbito, Míchigan puede fortalecer su perfil de energía limpia. Además, el estado podría considerar implementar modelos de energía solar exitosos como los vistos en Nevada y California, para diversificar sus fuentes de energía limpia.
Historia
En las últimas dos décadas, Míchigan ha observado variaciones significativas en su generación nuclear. A pesar de algunos años de crecimiento, la generación de energía nuclear ha disminuido de manera intermitente, como con los descensos drásticos experimentados en 2006, 2009 y más recientemente en 2022. Estos períodos de declinación se alternaron con años de recuperación, mostrando un patrón que podría estabilizarse con inversiones y políticas de apoyo más consistentes. Por otro lado, la energía eólica ha mostrado un desarrollo positivo continuo, con incrementos notables en 2013, 2022 y 2024, lo cual subraya el potencial de este recurso como una parte clave de la mezcla energética baja en carbono de Míchigan si se le da el impulso adecuado.