En Luisiana, el consumo de electricidad se basa principalmente en combustibles fósiles, que representan más de tres cuartas partes del total. El gas es el principal contribuyente, con cerca de las tres cuartas partes, seguido por el carbón y una participación mínima de biocombustibles y solar. En cuanto a la energía baja en carbono, que incluye la energía nuclear, esta representa alrededor de casi el 18% del total, con la energía nuclear dominando esta categoría. Sin embargo, es evidente que todavía hay mucho margen de mejora en este aspecto, dado que las importaciones netas y otras fuentes todavía juegan un papel.
¿Está creciendo la electricidad en Luisiana?
En el aspecto del crecimiento del consumo de electricidad en Luisiana, los datos actuales indican una ligera disminución en comparación con el récord alcanzado en 2015. Con un consumo de 22,515 kWh por persona en 2024, esto representa una disminución de casi 600 kWh por persona desde el máximo histórico. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha bajado desde su récord en 2010, mostrando una caída de 853 kWh por persona. Esta tendencia preocupante sugiere la necesidad de duplicar esfuerzos para impulsar el crecimiento utilizando fuentes de electricidad más limpias y sostenibles.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Luisiana, sería prudente expandir las capacidades nucleares existentes, dado que ya es una fuente significativa para el estado. Además, se podrían tomar enseñanzas de países y estados líderes en energía eólica y solar. Francia, con un porcentaje notable del 68% de electricidad generada por energía nuclear, o Carolina del Sur, con un 54%, son ejemplos a seguir. En cuanto a energía solar, regiones como Nevada, generando el 27% de su electricidad de esta manera, también ofrecen un modelo efectivo para emular. El enfoque debe ser un incremento agresivo en estas tecnologías limpias para asegurar un futuro más sostenible y menor dependencia de combustibles fósiles.
Historia
La historia de la electricidad baja en carbono en Luisiana ha sido mixta, especialmente en el ámbito nuclear. Durante la última década y media, ha habido fluctuaciones significativas en la generación de energía nuclear. En años como 2005, 2008 y 2011, se observaron disminuciones preocupantes. No obstante, en periodos como 2010 y 2020, se registraron incrementos notables en la generación nuclear. Además, la reciente introducción de la energía solar en 2024 sugiere un interés creciente en diversificar las fuentes bajas en carbono. A pesar de estos desarrollos, es crucial mantener una trayectoria ascendente en la generación de energía limpia para asegurar un suministro sostenible y resiliente de electricidad en el futuro.