LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Chequia en 2024/2025

3978 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+62 #50
6583 kWh/person Electricidad Total
-1949 #73
330 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-9,6 #96
60 % Electricidad de bajo carbono
+1,2 #59

Durante el período de noviembre de 2024 a octubre de 2025, Chequia ha logrado generar más de la mitad de su electricidad de fuentes de energía baja en carbono, alcanzando un 60%. Dentro de estas fuentes limpias, la energía nuclear es la más prominente y representa más del 40% del total. Además, se destaca la contribución de la energía solar, aunque en menor medida, aportando poco más del 7%, y la energía hidroeléctrica, con un pequeño 4%. En contraste, los combustibles fósiles todavía representan una parte significativa de la generación eléctrica, con casi un 39%, siendo el carbón la mayor contribución dentro de este grupo, sumando alrededor del 34%. Es evidente que Chequia está avanzando hacia una reducción de su dependencia de los combustibles fósiles mediante el uso creciente de fuentes bajas en carbono.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Energy Institute, ENTSOE, Eurostat y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Chequia?

A pesar de los avances en energía baja en carbono, el consumo total de electricidad en Chequia está por debajo de su récord anterior. Este año, el consumo per cápita se sitúa en 6583 kWh, lo que representa una disminución de casi 2000 kWh desde el máximo histórico registrado en 2007. En comparación, la generación de electricidad de fuentes bajas en carbono ha alcanzado un nuevo récord de 3978 kWh por persona, superando ligeramente el anterior máximo registrado en 2019. Aunque el crecimiento en la generación baja en carbono es alentador, la disminución general en el consumo de electricidad per cápita podría indicar desafíos en el crecimiento de la demanda o en la implementación de estas energías limpias.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Chequia debería considerar la expansión de su capacidad nuclear, dado que representa una porción significativa de su energía limpia. Aprendiendo de Eslovaquia y Francia, quienes generan más del 65% de su electricidad de fuentes nucleares, Chequia podría incrementar su capacidad nuclear para asegurar un suministro estable de energía limpia. Asimismo, mirando hacia el potencial de energía solar, Chequia podría beneficiarse de las experiencias de países como Chile y Hungría, donde la energía solar representa más del 20% de su generación. Además, aunque no se destacó mucho en el análisis de Chequia, la energía eólica también es una opción viable, observando países como Dinamarca e Irlanda, donde la energía eólica cubre una gran parte de sus necesidades eléctricas.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de las décadas, Chequia ha visto fluctuaciones en su generación de electricidad baja en carbono, con un notable crecimiento en energía nuclear durante los años 80, donde se añadieron nuevas capacidades continuamente en 1986, 1987 y 1988. En el inicio del siglo XXI, la expansión continuó, pero no sin contratiempos, como las caídas significativas en 2005, 2015 y 2020. Por otro lado, la energía solar ha mostrado un crecimiento más reciente, especialmente en 2024 y 2025, sugiriendo un cambio futuro hacia fuentes más diversas de energía baja en carbono. Es esencial que Chequia continúe con esta tendencia hacia la adopción y ampliación de tecnologías bajas en carbono, especialmente con el potencial de la energía solar y la expansión de la energía nuclear.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Instagram Facebook X (Twitter)