En el periodo de doce meses desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, Chequia ha mantenido una matriz de generación eléctrica en la que más de la mitad, específicamente el 59.17%, proviene de fuentes de energía baja en carbono. Dentro de esta, la energía nuclear es la líder indiscutible, sumando el 39.33%, lo que representa una parte significativa de la generación limpia del país. Además, la energía solar y la hidroeléctrica contribuyen con un 6.25% y un 5.73%, respectivamente. Por otro lado, los combustibles fósiles representan una parte considerable del mix energético con un 40.25%, siendo el carbón la fuente fósil más utilizada con 34.55%. Cabe mencionar que el gas y los biocombustibles aportan relativamente menos a esta mezcla, con 5.67% y 3.88% respectivamente.
¿Está creciendo la electricidad en Chequia?
La situación actual en Chequia refleja una disminución en el consumo total de electricidad si se compara con el récord histórico del país en 2007, cuando se alcanzaron 8532 kWh por persona. En 2025, el consumo se redujo a 6677 kWh por persona, lo que representa una disminución notable de 1854 kWh por persona. Sin embargo, el futuro para la energía baja en carbono es prometedor, dado que su generación ha establecido un nuevo récord con 3951 kWh por persona, superando el valor máximo anterior de 2021. A pesar de este progreso en relación a la reducción de carbono en la producción de electricidad, el crecimiento general de la electricidad sigue siendo una preocupación.
Sugerencias
Para mejorar la generación de electricidad baja en carbono, Chequia podría aumentar su capacidad nuclear, aprovechando su ya fuerte base en esta tecnología. Aprender de regiones exitosas en la transición hacia energías limpias sería clave. Por ejemplo, Francia, con un 69% de su electricidad proveniente de energía nuclear, demuestra el potencial de una expansión nuclear robusta. Asimismo, países como Lituania, que genera el 34% de su electricidad a partir del viento, y regiones como Nevada, destacadas por su alta generación solar del 29%, ofrecen ejemplos valiosos para considerar. El desarrollo combinado de la energía solar y nuclear podría ayudar a Chequia a aumentar su capacidad de generación baja en carbono de una manera efectiva y sostenible.
Historia
La historia de la generación eléctrica baja en carbono en Chequia revela cómo la energía nuclear ha desempeñado un papel destacado desde mediados de los 80. Durante la segunda mitad de esa década, Chequia vio incrementos en la generación nuclear, particularmente entre 1986 y 1987. En las primeras décadas del siglo XXI, hubo un impulso significativo en la capacidad nuclear, especialmente entre 2002 y 2003. Sin embargo, a partir de 2005, se observó una serie de descensos notablemente críticos que se recuperaron brevemente en 2017 y posteriormente estuvieron en declive, preocupando a quienes valoran la energía baja en carbono. En los últimos años, el país también ha comenzado a incrementar la generación solar, y a pesar de algunos desafíos, como la disminución en los biocombustibles y ocasionalmente en hidroeléctrica, el impulso hacia una matriz energética más limpia sigue siendo claro.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.