Electricidad en Kentucky en 2024
En 2024, el consumo de electricidad en Kentucky sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, que representan más de 80% de la generación total de electricidad. En cuanto a desgloses específicos, el carbón aporta un porcentaje significativo con casi 57.5%, mientras que el gas natural agrega más de 22%. De manera notable, las importaciones netas cuentan por más de 14% como una fuente adicional. Por otro lado, la generación de electricidad baja en carbono, principalmente a partir de energía hidroeléctrica, es todavía bastante limitada, alcanzando casi 6% del total, con la energía hidroeléctrica siendo la contribuyente principal en este grupo.
¿Está creciendo la electricidad en Kentucky?
Lamentablemente, los datos recientes muestran un decrecimiento en el consumo per cápita de electricidad. En 2024, el uso total de electricidad alcanzó 17,000 kWh por persona, lo que representa una disminución de más de 6,400 kWh cuando se compara con el récord histórico de 2006. Del mismo modo, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido, con las cifras más recientes siendo poco más de 1,000 kWh por persona, casi 200 kWh menos que el récord alcanzado en 2020. Estos datos indican que no solo no estamos viendo un crecimiento en el consumo de electricidad en Kentucky, sino que también la implementación y expansión de tecnologías bajas en carbono está retrocediendo, lo cual es preocupante.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Kentucky podría aprender de otras regiones que han tenido éxito en estas áreas, especialmente centrándose en la expansión de la energía nuclear y solar. Por ejemplo, Francia genera más de dos tercios de su electricidad a partir de fuentes nucleares, y estados como Nuevo Hampshire y Carolina del Sur se desempeñan muy bien en este ámbito con más de 50% de generación nuclear. Por el lado de la energía solar, Nevada ha logrado generar más de un cuarto de su electricidad de esta forma. Al modelar algunas de estas estrategias exitosas, Kentucky podría no solo diversificar su mezcla energética sino también reducir su dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a la reducción de las emisiones de carbono.
Historia
Analizando la historia de la generación de electricidad baja en carbono en Kentucky, se observa una serie de fluctuaciones en particular con la energía hidroeléctrica. En la década de 2000 se registraron varias caídas significativas, como -0.8 TWh en 2005 y -0.9 TWh en 2007. Algunos aumentos ocasionales, como el de 1.4 TWh en 2009, proporcionaron alivios temporales. En la última década, el patrón de altibajos continuó, con aumentos menores en 2017 y 2020. Además, en 2023 se observó una ligera introducción de energía solar, lo que sugiere una dirección positiva pero insuficiente. Es crucial que Kentucky considere una infraestructura más robusta para apoyar a las tecnologías solares y nucleares y evitar futuras caídas masivas en la generación baja en carbono.