Electricidad en Israel en 2023
En 2023, el consumo de electricidad en Israel muestra una fuerte dependencia de los combustibles fósiles, que representan casi el 90% de la generación total de electricidad. Dentro de este grupo, el gas natural es el más utilizado, compuesto por más del 70%, seguido por el carbón con casi el 18%. Mientras tanto, fuentes de energía baja en carbono apenas constituyen poco más del 10% de la matriz eléctrica de Israel. La energía solar es la más prominente dentro de las fuentes bajas en carbono, representando un poco más del 9% de la generación total, lo cual revela que existe un potencial significativo para aumentar el uso de energía limpia para reducir las emisiones y combatir el cambio climático.
¿Está creciendo la electricidad en Israel?
En cuanto a la evolución del consumo de electricidad en Israel, se observa una preocupante disminución general desde el récord alcanzado en 2019 cuando el consumo era de 8312 kWh/persona, cayendo a 8039 kWh/persona en 2023, una reducción de 273 kWh/persona. Sin embargo, en el ámbito de la generación baja en carbono se ha visto un desarrollo alentador. La generación de electricidad baja en carbono ha crecido hasta 845 kWh/persona, un aumento de 208 kWh/persona desde el 2022. Esta tendencia positiva en el ámbito de la energía limpia es un indicio de que Israel está empezando a mitigar su dependencia de los combustibles fósiles, pero todavía queda mucho por hacer para acelerar esta transición vital.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Israel debe seguir el ejemplo de regiones que han tenido éxito en la implementación de tecnologías verdes. Regiones como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear representa más de la mitad de su generación eléctrica, demuestran que la energía nuclear es una opción viable y efectiva para lograr un sistema eléctrico limpio y estable. Paralelamente, Israel puede aprender de países como Grecia y Chipre, que han aprovechado significativamente la energía solar en su matriz eléctrica. Adoptar y expandir la energía solar y nuclear podría ser la clave para Israel para reducir rápidamente su uso de combustibles fósiles y, en consecuencia, combatir la contaminación y el cambio climático, proporcionando una fuente de energía sostenible y creíble para el futuro.
Historia
La historia reciente de la electricidad baja en carbono en Israel destaca el papel cada vez mayor de la energía solar. Desde 2010, ha habido un aumento constante en la generación de electricidad solar, comenzando con cambios modestos de 0 o 0.1 TWh anuales en los primeros años hasta alcanzar un crecimiento notable de 1.6 TWh en 2023. Este incremento constante refleja un compromiso creciente con la energía solar. Otros tipos de energía, como la eólica, han experimentado un crecimiento más modesto en los últimos años, pero el aumento de 0.4 TWh en 2023 muestra un potencial significativo para el futuro. Resaltar el crecimiento continuo en la generación de electricidad limpia e insistir en su expansión, especialmente en el caso de la energía solar y nuclear, será esencial para ofrecer una solución sostenible y duradera a la demanda energética del país.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.