LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Bulgaria en 2024/2025

3700 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-314 #54
5500 kWh/person Electricidad Total
-1866 #102
267 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+37 #74
67 % Electricidad de bajo carbono
-5,6 #45

En el periodo de agosto de 2024 a julio de 2025, Bulgaria ha utilizado fuentes de electricidad con un alto porcentaje de energías bajas en carbono. Más de dos tercios de la electricidad del país, casi el 67%, proviene de fuentes de energía bajas en carbono, con la energía nuclear siendo la mayor contribuyente, proporcionando poco más del 40%. Contribuyendo a esta categoría de energía limpia, la energía solar representa alrededor de un 16% y la energía eólica cerca del 3.4%. Por otro lado, aproximadamente un tercio de la electricidad de Bulgaria proviene de combustibles fósiles, con el carbón como la fuente dominante en esta categoría, representando un 28%. El gas está representando un 5.2%, lo que indica una dependencia clara de los combustibles fósiles que es preocupante.

¿Está creciendo la electricidad en Bulgaria?

En términos de crecimiento del consumo eléctrico en Bulgaria, el panorama es desalentador. El consumo más reciente es de 5561 kWh por persona, una reducción significativa respecto al récord histórico de 7366 kWh por persona en 2022. Esto refleja una disminución en el consumo total de electricidad de alrededor de 1805 kWh por persona. Simultáneamente, la electricidad generada a partir de fuentes de baja emisión carbónica también ha disminuido, pasando de un récord reciente de 4014 kWh por persona en 2024 a 3712 kWh por persona en 2025, una reducción de 302 kWh. Esto sugiere que Bulgaria está experimentando un retroceso en el uso de electricidad, especialmente de fuentes bajas en carbono, lo cual es motivo de preocupación para el futuro sostenible del país.

Sugerencias

Para abordar esta situación y aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Bulgaria debería enfocar sus esfuerzos en expandir la energía nuclear y solar, ya que estas tecnologías ya están contribuyendo significativamente a su producción de electricidad limpia. Debería aprender de regiones como Francia y Eslovaquia, donde la energía nuclear alcanza el 69% y 64% de la generación eléctrica, respectivamente, demostrando el potencial de esta fuente de energía para proporcionar una base estable y baja en carbono. Igualmente, Líbano y Nevada, que obtienen un 31% y 29% de su electricidad de energía solar respectivamente, son ejemplos de cómo aumentar la capacidad solar puede hacer una diferencia significativa. Al emular estas estrategias y fomentar el crecimiento de tecnologías bajas en carbono, Bulgaria puede avanzar hacia un futuro energético más sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

El historial de generación de electricidad baja en carbono en Bulgaria ha atravesado varios altibajos. En la década de 1980 y principios de los 90, Bulgaria experimentó aumentos considerables en la generación nuclear, con incrementos notables en 1981, 1983 y 1988. Sin embargo, en los años posteriores, el país tuvo periodos de disminución, especialmente críticos en 2003 y 2007, que reflejan una falta de compromiso consistente con el desarrollo de la energía nuclear. A pesar de estas fluctuaciones, en años recientes, especialmente en 2024, Bulgaria incrementó su capacidad de energía solar, pero su reciente declive en generación baja en carbono resalta la necesidad de invertir en energía nuclear y solar para garantizar un suministro eléctrico limpio y constante para el futuro.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1984 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son Energy Institute y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2000 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2001 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2002 a 2007 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2008 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2009 a 2017 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2018 a 2019 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-08 to 2025-07) .
Para los meses 2024-08 a 2025-07 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)