LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Alaska en 2024/2025

2678 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+43 #71
8598 kWh/person Electricidad Total
-1429 #70
406 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+6,6 #136
31 % Electricidad de bajo carbono
+0,37 #119

En el periodo de doce meses comprendido entre junio de 2024 a mayo de 2025, el consumo de electricidad en Alaska muestra una alta dependencia de los combustibles fósiles, con más de dos tercios de la electricidad generados a partir de fuentes fósiles. El gas por sí solo representa más de dos quintas partes del consumo total, mientras que el petróleo y el carbón suman casi un cuarto de la electricidad generada. Por otro lado, casi un tercio de la electricidad de Alaska se produce a partir de fuentes bajas en carbono. La energía hidroeléctrica es la mayor contribuyente dentro de esta categoría, representando casi el 29%, mientras que la energía eólica contribuye con un porcentaje mucho menor, casi el 1.5%. Estos datos indican una necesidad urgente de aumentar la generación baja en carbono para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.

¿Está creciendo la electricidad en Alaska?

Actualmente, el consumo eléctrico en Alaska arroja cifras preocupantes en cuanto a reducción en los últimos años. En 2025, el consumo eléctrico promedio es de 8598 kWh por persona, lo que refleja una disminución de 1429 kWh por persona respecto al récord histórico alcanzado en 2007. Sin embargo, hay un ligero rayo de esperanza con la generación de electricidad baja en carbono que ha alcanzado los 2678 kWh por persona, superando el récord anterior de 2635 kWh por persona establecido en 2020. Este aumento de solo 43 kWh por persona no es suficiente para revertir la tendencia general de declive, lo que establece la necesidad de una inversión significativa en energía limpia.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Alaska, es crucial aprender de experiencias exitosas en otras regiones. Países como Francia y Eslovaquia, y estados como Nuevo Hampshire y Carolina del Sur, han demostrado cómo el desarrollo nuclear puede sostener una gran proporción del mix energético, llegando a generar entre 55% y 69% de su electricidad a partir de energía nuclear. Estados como Iowa y Dakota del Sur, que han adoptado la energía eólica, han logrado niveles similares en generación, acercándose a dos tercios de su electricidad. Alaska podría mirar hacia el desarrollo de la energía solar y nuclear como opciones viables para diversificar su matriz energética y reducir su dependencia en los combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En cuanto a la historia de la electricidad baja en carbono en Alaska, desde mediados de los años 2000, ha habido fluctuaciones constantes en la generación de energía hidroeléctrica. Aunque hubo pequeñas ampliaciones durante algunos años, como en 2009 y 2016 con aumentos de 0.2 y 0.1 TWh respectivamente, también se registraron disminuciones, especialmente en 2006, 2008 y 2011. Desde 2013, empezaron a aparecer pequeños incrementos en la energía eólica, aunque aún representan una parte muy limitada de la producción total. Históricamente, el foco ha estado en la hidroeléctrica, pero es crucial que Alaska amplíe su enfoque hacia fuentes como la nuclear para lograr un crecimiento sostenible en su generación de electricidad limpia.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 2004 a 2024 la fuente de datos es eiamonthly .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-06 to 2025-05) .
Para los meses 2024-06 a 2025-05 la fuente de datos es eiamonthly .
Instagram Facebook X (Twitter)