En Myanmar (Birmania), el consumo de electricidad muestra una dependencia significativa de los combustibles fósiles, que constituyen aproximadamente el 61% de la generación eléctrica total. De esta porción, más de la mitad proviene del gas, mientras que el carbón representa cerca del 10%, y los biocombustibles, apenas alrededor del 1%. En contraste, la proporción de electricidad baja en carbono se sitúa en el 39%, destacando la energía hidroeléctrica que constituye aproximadamente el 38% de este tipo de energía. Es crucial que Myanmar invierta en mejorar su uso de fuentes bajas en carbono para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar sus impactos negativos en el cambio climático y la contaminación del aire.
¿Está creciendo la electricidad en Myanmar (Birmania)?
En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico, Myanmar ha experimentado una ligera disminución. En 2024, el consumo total de electricidad por persona es de 464 kWh, lo que indica un decrecimiento de 10 kWh en comparación con el año anterior, 2023, que tenía un récord histórico de 475 kWh por persona. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, con los últimos datos mostrando un consumo de 182 kWh por persona, una reducción considerable de 59 kWh desde el récord de 2018. Esta tendencia en declive es preocupante, ya que la electrificación y la transición hacia energías limpias son esenciales para un desarrollo sostenible.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Myanmar podría aprender de regiones exitosas que han implementado de manera eficaz tecnologías como la solar y la nuclear. Francia, por ejemplo, obtiene un notable 68% de su electricidad de fuentes nucleares, mientras que Uruguay ha logrado integrar un 28% de energía eólica en su matriz. Por otra parte, regiones como Nevada en Estados Unidos aprovechan la energía solar para generar un 27% de su electricidad. Adoptar y adaptar estas estrategias exitosas puede permitir a Myanmar diversificar su matriz eléctrica y reducir significativamente su dependencia de los combustibles fósiles a medida que incrementa su capacidad de generación baja en carbono.
Historia
Observando la historia de la electricidad baja en carbono en Myanmar, el país ha pasado por fluctuaciones notables en la generación de energía hidroeléctrica. Desde finales de la década de 1990 hasta el inicio de la década de 2000, hubo modestas adiciones. La década de 2010 vio un aumento más estable, especialmente entre 2009 y 2018, con aumentos consistentes. Sin embargo, 2019 y 2020 presentaron caídas significativas, perdiendo 1.7 TWh cada año. La tendencia en los últimos años ha sido más errática. A pesar de algunos aumentos, cualquier regresión en estas cifras es preocupante y subraya la necesidad urgente de diversificar hacia más fuentes bajas en carbono como la solar y la nuclear para un futuro más seguro y sostenible.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.