LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Kenia en 2023/2024

Ranking Global: #132
83.4% #25 Electricidad baja en carbono
249.19 kWh #181 Generación por persona
112.63 gCO2eq/kWh #24 Intensidad de carbono

En Kenia, entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, el consumo de electricidad se divide principalmente en fuentes limpias de bajas emisiones de carbono. Geotérmica, con 5.6 TWh, y energía hidroeléctrica, con 3.55 TWh, representan la gran mayoría del total de 11.5 TWh de electricidad limpia generada en el país. La energía eólica contribuye con 1.75 TWh, mientras que las importaciones netas suman 1.36 TWh. Cuando se compara el consumo eléctrico per cápita de Kenia con el promedio mundial de 3638 vatios/persona, es evidente que el nivel de generación en Kenia es significativamente más bajo, lo que puede limitar el desarrollo económico y social del país al restringir el acceso a energía fiable y sostenible.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Kenia podría beneficiarse de la expansión de su infraestructura eólica existente. Países como China tienen experiencias exitosas con la energía eólica, generando 1003 TWh, y Brasil, con 102 TWh, demuestran que esta fuente tiene un gran potencial de crecimiento. Aprender de la experiencia de estos países y adaptar sus programas y políticas a las necesidades específicas de Kenia, puede ayudar a aprovechar mejor sus recursos naturales disponibles, especialmente en regiones donde el viento es abundante. Asimismo, aunque la energía solar no es actualmente significativa en Kenia, el crecimiento observado en India (128 TWh) y Brasil (67 TWh) podría servir de ejemplo para explotar el potencial solar del país.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Kenia ha estado marcada por fluctuaciones significativas, especialmente en la generación hidroeléctrica. A finales de los años 90, la generación hidroeléctrica experimentó una caída significativa, particularmente entre 1999 y 2000, con una reducción total de 1.9 TWh. En la década de los 2000, aunque hubo algunos incrementos, también se observaron descensos notables en 2008 y 2009. En los años 2010, la energía geotérmica comenzó a ganar impulso con incrementos consistentes, especialmente en 2014 y 2015. La energía eólica también comenzó a crecer, notablemente desde 2019. Es crucial que Kenia continúe desarrollando y diversificando estas fuentes limpias para hacer frente a las crecientes demandas de electricidad y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1979 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1980 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones).
Para los años 1990 a 2001 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2002 a 2007 la fuente de datos es Ember.
Para el año 2008 la fuente de datos es IEA.
Para el año 2009 la fuente de datos es Ember.
Para el año 2010 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2011 a 2012 la fuente de datos es Ember.
Para el año 2013 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2014 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Para el año 2023/2024 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2023-10 to 2024-09).
For the months 2023-10 to 2024-09 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)