LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Kenia en 2024/2025

208 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-2,2 #152
251 kWh/person Electricidad Total
+6,4 #235
118 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+48 #27
83 % Electricidad de bajo carbono
-11 #21

En Kenia, el consumo de electricidad en los últimos 12 meses, desde julio de 2024 hasta junio de 2025, ha sido mayormente de fuentes bajas en carbono. Estas fuentes representaron más de dos tercios del total, con 11.91 TWh generados, los cuales incluyen 5.73 TWh de energía geotérmica, 3.5 TWh de energía hidroeléctrica, y 1.9 TWh de energía eólica. Además, las importaciones netas de electricidad sumaron 1.46 TWh. En contraste, el uso de combustibles fósiles fue muy bajo, apenas 1.02 TWh. Si se compara con el promedio mundial, que es de 3781 kWh por persona, Kenia con sus 251 kWh por persona muestra un consumo significativamente inferior. Estos niveles bajos de generación de electricidad podrían limitar el desarrollo económico y el acceso a servicios básicos para su población, afectando negativamente el bienestar social y el avance tecnológico del país.

¿Está creciendo la electricidad en Kenia?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Kenia, parece haber una ligera mejora. El consumo total per cápita ha aumentado de 244 kWh en 2022 a 251 kWh en 2025, un incremento de 6 kWh por persona. Sin embargo, la generación de electricidad baja en carbono ha experimentado un pequeño descenso, pasando de 210 kWh por persona en 2022 a 208 kWh por persona en 2025, lo cual refleja una reducción de 2 kWh. Aunque hay un incremento general, la disminución en la electricidad baja en carbono es preocupante, ya que el objetivo debería ser incrementar significativamente este tipo de generación para reducir las emisiones de carbono y aumentar la sostenibilidad.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Kenia podría expandir su capacidad existente de energía eólica, siguiendo el ejemplo de regiones exitosas. China y Estados Unidos han mostrado un gran éxito en la generación de electricidad baja en carbono, con China produciendo una cantidad impresionante de electricidad tanto a partir de energía eólica como solar. Aprender de su experiencia en la instalación de tecnologías solares y eólicas podría ser beneficioso para Kenia, permitiéndole aprovechar su vasto potencial solar. Además, aunque Kenia actualmente no utiliza energía nuclear, observar los desarrollos en países como Estados Unidos podría inspirar a evaluar el potencial de esta fuente de energía segura y limpia para el futuro del país. La adopción de una estrategia diversificada que incluya solar y nuclear en el mix energético podría acelerar el avance hacia una estabilidad energética más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Kenia ha pasado por varias etapas de cambio, especialmente en relación con la energía hidroeléctrica. En el inicio del milenio, entre 1999 y 2002, Kenia experimentó una caída en la producción hidroeléctrica, seguida de recuperaciones durante los primeros años del nuevo siglo. Durante la década de 2010, la capacidad geotérmica de Kenia creció significativamente, especialmente en 2014 y 2015, cuando la generación de electricidad geotérmica aumentó en más de 2 TWh en dos años. En años más recientes, la energía eólica ha comenzado a desempeñar un papel más importante, con un aumento notable en 2019 y 2021 que refleja la diversificación de las fuentes de energía bajas en carbono en el país. Esta evolución muestra el compromiso de Kenia hacia un futuro energético más limpio, aunque aún queda margen para mejorar y estabilizar su generacion de energía baja en carbono.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1979 las fuentes de datos son World Bank y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1980 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 2001 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2002 a 2007 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2008 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2009 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2010 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2011 a 2012 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2013 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2014 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para el año 2024/2025 la fuente de datos es aggregated data from the last 12 months (2024-07 to 2025-06) .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)