LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Carolina del Norte en 2024

5629 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-263 #31
13.036 kWh/person Electricidad Total
-2548 #41
324 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+7,2 #97
43 % Electricidad de bajo carbono
-1,7 #84

En Carolina del Norte, el consumo de electricidad se reparte entre la energía baja en carbono y la energía procedente de combustibles fósiles. Actualmente, más de la mitad de la electricidad proviene de fuentes fósiles, con el gas contribuyendo significativamente con casi el 39%, y el carbón sumando cerca del 12%. En contraposición, las fuentes bajas en carbono representan alrededor del 43% de la producción eléctrica, destacándose la energía nuclear, que aporta poco más de un 30%. La energía solar, aunque aún representa menos del 10%, sigue siendo una contribución notable dentro de las fuentes limpias. La energía hidroeléctrica y los biocombustibles contribuyen con cifras menores, alrededor del 3% y 1% respectivamente.

¿Está creciendo la electricidad en Carolina del Norte?

A pesar de estos aportes, el consumo de electricidad en Carolina del Norte parece estar en retroceso. En 2024, el consumo total de electricidad es de 13036 kWh por persona, lo que significa una disminución de 2548 kWh por persona desde el récord histórico de 2004. De manera similar, el consumo de electricidad de fuentes bajas en carbono ha disminuido desde el pico alcanzado en 2020. Este declive tanto en la electricidad general como en la generación baja en carbono es motivo de preocupación si se quieren satisfacer las crecientes demandas energéticas y combatir el cambio climático.

Sugerencias

Para revertir esta tendencia y aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Carolina del Norte podría expandir su infraestructura nuclear, dada su ya significativa contribución a la red eléctrica. Observando ejemplos exitosos a nivel regional, Francia y Eslovaquia son países que han logrado altas cuotas de generación nuclear, con 68% y 62% respectivamente. A nivel estatal, Nuevo Hampshire y Illinois también proporcionan buenos modelos con más del 50% de su generación basada en energía nuclear. Para ampliar los esfuerzos en energía solar, Carolina del Norte podría inspirarse en estados como Nevada y países como Líbano, donde la solar contribuye significativamente a la producción eléctrica. Implantar estrategias similares podría ayudar a Carolina del Norte a elevar su capacidad de generación limpia.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Carolina del Norte ha sido una mezcla de altibajos. Desde mediados de la década de 2000 hasta 2024, las variaciones en la producción han estado marcadas por fluctuaciones notables. Por ejemplo, el 2009 fue un año positivo para la energía nuclear e hidroeléctrica, mientras que 2012 registró una caída en la producción nuclear. A pesar de algunos descensos, ha habido mejoras más recientes: en 2016, la energía solar inició un aumento constante con contribuciones crecientes cada año hasta 2022. Sin embargo, un mejor enfoque de planificación y ejecución es crucial para maximizar el potencial de estas tecnologías limpias en el futuro. Esta es una oportunidad para que Carolina del Norte fortalezca su compromiso con el crecimiento de la electricidad baja en carbono, vital para el futuro energético y medioambiental del estado.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 2004 a 2024 la fuente de datos es eiamonthly .
Para los meses 2024-01 a 2024-12 la fuente de datos es eiamonthly .
Instagram Facebook X (Twitter)