LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Dinamarca en 2024/2025

4797 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-238 #38
6484 kWh/person Electricidad Total
-3697 #74
177 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+46 #34
74 % Electricidad de bajo carbono
-15 #31

En el periodo de noviembre de 2024 a octubre de 2025, el consumo de electricidad en Dinamarca muestra un fuerte predominio de fuentes de energía bajas en carbono. Más de las tres cuartas partes de su electricidad provienen de este tipo de fuentes, con la energía eólica representando casi la mitad del total. Las importaciones netas y los biocombustibles también contribuyen significativamente, acumulando alrededor de un 16% y un 13% respectivamente, mientras que la energía solar representa un 11% del total. En contraste, los combustibles fósiles apenas rozan el 10% del consumo total de electricidad, siendo el carbón y el gas las principales fuentes de este segmento. Este perfil indica un compromiso sólido hacia una generación de electricidad más baja en carbono y sostenible.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, ENTSOE, Eurostat, IEA y World Bank. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Dinamarca?

Pese a los avances en tecnologías limpias, el crecimiento en el consumo de electricidad en Dinamarca parece estar estancado. La electricidad total por persona en 2025 disminuyó significativamente casi un 37% en comparación con el récord de 1996, situándose en 6484 kWh por persona. Además, la cantidad de electricidad baja en carbono también ha disminuido desde su pico en 2024, con una bajada de 238 kWh por persona. Estos datos muestran una tendencia preocupante de reducción en el uso general y en la generación de electricidad baja en carbono, un punto crucial en tiempos donde la electrificación y tecnología como la inteligencia artificial requieren cada vez más consumo eléctrico.

Sugerencias

Para revertir esta tendencia y aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Dinamarca debería considerar la expansión de sus tecnologías de electricidad eólica y solar, que ya generan cantidades significativas de electricidad. Además, Dinamarca puede aprender de regiones como Iowa, que ha alcanzado un 60% de generación de electricidad eólica, y España, que ha optimizado la generación solar al 22%. Aunque Dinamarca no utiliza energía nuclear actualmente, los éxitos de países como Francia y Finlandia, que generan gran parte de su electricidad a través de energía nuclear, podrían ofrecer lecciones valiosas. Invertir en más energía solar y considerar la incorporación de energía nuclear podría catalizar un aumento en la generación de electricidad baja en carbono en Dinamarca.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Dinamarca ha sido mayormente positiva, con destacados incrementos en las últimas décadas, especialmente en la energía eólica. Desde fines de la década de 1990, el desarrollo eólico mostró un crecimiento consistente hasta 2022. No obstante, en los últimos años, ha habido algunas fluctuaciones, como en 2016 y 2025, cuando se observaron disminuciones en la generación eólica. Por otro lado, la bioenergía y la energía solar han tenido contribuciones importantes, especialmente en años recientes como 2020 y 2023, respectivamente. Este panorama sugiere que, a pesar de algunos retrocesos ocasionales, Dinamarca tiene un sólido historial de expansión en su capacidad de generación baja en carbono, aunque es crítico evitar cualquier disminución futura y seguir avanzando hacia un sistema eléctrico aún más sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Instagram Facebook X (Twitter)