LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Eslovenia en 2024

6076 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-364 #28
7976 kWh/person Electricidad Total
-495 #80
204 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+3,0 #44
76 % Electricidad de bajo carbono
-0,35 #31

En 2024, más de tres cuartas partes de la electricidad en Eslovenia provienen de fuentes de energía bajas en carbono, lo que representa el 76.18% del total. Entre estas fuentes, la energía nuclear y la hidroeléctrica se destacan significativamente, proporcionando cada una cerca de un tercio de la producción total, con la nuclear alcanzando el 34.18% y la hidroeléctrica el 31.18%. Por otro lado, casi una cuarta parte de la electricidad proviene de combustibles fósiles, con el carbón dominando esta categoría al generar más de una quinta parte del total. La energía solar, aunque significativa, todavía representa menos del 9% de la producción total, lo que apunta a un área de oportunidad para futuras expansiones en la generación baja en carbono.

¿Está creciendo la electricidad en Eslovenia?

La situación del consumo total de electricidad en Eslovenia muestra una tendencia a la baja preocupante, con una disminución respecto al récord histórico del consumo máximo alcanzado en 2014. Con un consumo reciente de 7976 kWh por persona, la reducción es del -495 kWh por persona en comparación con la cifra máxima anterior. De manera similar, la generación de electricidad baja en carbono se ha reducido en -364 kWh por persona desde su récord anterior en 2014. Estos datos son motivo de preocupación, ya que no solo reflejan un descenso en el consumo total de electricidad, sino también en el de fuentes bajas en carbono, lo que podría afectar negativamente el impulso hacia un futuro energético más limpio.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Eslovenia podría beneficiarse de expandir sus ya exitosas instalaciones nucleares, dado que esta tecnología ya representa un pilar fundamental en su mix energético. Además, tomando inspiración de países como Francia, donde la energía nuclear representa el 68% de la generación de electricidad, Eslovenia podría apuntar a intensificar sus esfuerzos en esta área. Paralelamente, Eslovenia debería mirar hacia regiones como Líbano, que ha desplegado con éxito la energía solar al generar un 31% de su electricidad con esta fuente. Implementar estrategias similares podría ayudar a Eslovenia no solo a aumentar su capacidad de generación solar, sino también a reducir aún más la dependencia de los contaminantes combustibles fósiles.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Analizando la historia de la electricidad baja en carbono en Eslovenia, se observa una serie de cambios, especialmente en las décadas recientes. A principios de los años 2000, la energía hidroeléctrica experimentó fluctuaciones significativas, con aumentos notables en 2004 y 2009, aunque con algunos descensos preocupantes después de 2011. La energía nuclear, por otro lado, mostró una tendencia decreciente desde comienzos de los 90, con caídas notables en 1992, 2012, 2015 y 2021. Estas caídas reiteradas en la generación nuclear son preocupantes, dada la importancia crítica de la energía baja en carbono para el futuro. Esencial que Eslovenia revierta esta tendencia y busque la expansión en energía nuclear y solar para garantizar un suministro estable y limpio de electricidad.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Importaciones máximas

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2000 a 2002 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2003 a 2017 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2018 a 2019 las fuentes de datos son IEA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2020 a 2024 la fuente de datos es Ember .
Para los meses 2024-07 a 2025-06 la fuente de datos es ENTSOE .
Instagram Facebook X (Twitter)