LowCarbonPower logo

Electricity in Eslovenia in 2022

Global Ranking: #15
65.4% #46 Electricidad baja en carbono
784.23 watts #42 Generation / person
252.95 gCO2eq/kWh #49 Carbon Intensity
Up to 89% Electricity imports

El estado actual del consumo eléctrico en Eslovenia es en su mayoría de bajo carbono, con un 65% del total. Destaca el uso de la energía nuclear, que constituye casi el 40% de la generación de electricidad del país. A su vez, un porcentaje considerable de la energía proviene de fuentes fósiles, siendo el carbón la principal fuente fósil con alrededor del 22%. El gas representa poco más del 3% del consumo total. En cuanto a las energías limpias, la principal es la hidroeléctrica con casi el 22%, seguida por la energía solar con aproximadamente el 3% y los biocombustibles con cerca del 2%. La energía eólica, aunque presente, apenas aporta y representa solo un 0.07% del total. Otro factor que impacta el consumo eléctrico de Eslovenia son las importaciones netas de electricidad, que representan casi el 9% del consumo total. De hecho, en determinados momentos, estas importaciones llegaron a representar hasta el 89%.

Suggestions

Para aumentar la generación de electricidad de bajo carbono, Eslovenia podría considerar la expansión de su energía nuclear existente. Adicionalmente, a partir del análisis de otros países con éxitos en la generación de energías limpias, es posible detectar algunas indicaciones útiles. Por ejemplo, Eslovenia podría tomar como modelo a Francia, que genera el 61% de su electricidad a través de la energía nuclear. Además, dado el énfasis en la energía eólica en países como Dinamarca (52%), Irlanda (33%), y Alemania (22%), Eslovenia podría considerar invertir más en este tipo de energía limpia.

History

En cuanto a la historia de la electricidad de bajo carbono en Eslovenia, se observa una fluctuación en la generación tanto de energía hidroeléctrica como nuclear. Partiendo de 1991, la energía hidroeléctrica tuvo un incremento ligero, pero luego hubo una disminución de la energía nuclear en 1992. En 1994, la energía nuclear volvió a incrementar, evidenciando una recuperación. Sin embargo, la generación de energía hidroeléctrica oscilaba continuamente en los años siguientes. En general, la energía hidroeléctrica tuvo una tendencia de constantes altibajos hasta el 2014, año en el que registra un importante incremento. Sin embargo, la energía nuclear, a pesar de su crecimiento en 2014, sufrió un declive en 2015 y 2021. Los cambios en la producción de energía hidroeléctrica y nuclear demuestran la necesidad de considerar estrategias de expansión y mejora en la generación de electricidad de bajo carbono.

Fuentes de datos

For the years 1990 to 1999 the data source is IEA.
For the years 2000 to 2002 the data source is Ember.
For the years 2003 to 2019 the data source is IEA.
For the years 2020 to 2022 the data source is Ember.