La situación actual del consumo de electricidad en Malasia está dominada principalmente por los combustibles fósiles, que representan más de tres cuartas partes de la generación eléctrica total, específicamente un 81%. El carbón es la fuente mayoritaria con casi la mitad de la generación, mientras que el gas contribuye con aproximadamente un 37%. Por otro lado, las fuentes de energía baja en carbono, que constituyen alrededor del 19% de la generación, incluyen principalmente la energía hidroeléctrica, con un 16% del total, y en menor medida la solar, con un poco más del 2%. Es crucial que Malasia continúe trabajando para aumentar la proporción de energía baja en carbono para reducir las emisiones y mejorar la sostenibilidad energética.
¿Está creciendo la electricidad en Malasia?
El consumo de electricidad en Malasia está creciendo. En 2024, el consumo total de electricidad per cápita alcanzó los 5512 kWh, superando el récord anterior de 5346 kWh en 2023. Este crecimiento de 166 kWh por persona es indicativo de un avance en la generación y el uso de la electricidad. En términos de energía baja en carbono, también se observa un ligero incremento. La generación per cápita de electricidad baja en carbono llegó a 1042 kWh, superando los 1031 kWh del récord anterior en 2022. Esto supone un modesto aumento de 12 kWh por persona, lo cual es positivo pero sugiere que se puede hacer más para acelerar el crecimiento de fuentes limpias.
Sugerencias
Para expandir la generación de electricidad baja en carbono, Malasia puede mirar a países o regiones que han tenido éxito en este ámbito, especialmente en lo que respecta a la energía solar y nuclear. Por ejemplo, Francia destaca con un 68% de su electricidad proveniente de energía nuclear, mientras que el estado de Nevada en Estados Unidos genera un 27% de su electricidad mediante energía solar. Estas referencias pueden servir como un modelo a seguir para aumentar la proporción de energía baja en carbono en Malasia. La inversión en infraestructura de energía solar y la consideración seria de la expansión nuclear podrían ser pasos significativos hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, alineándose mejor con las tendencias globales de sostenibilidad.
Historia
Históricamente, la evolución de la electricidad baja en carbono en Malasia ha estado marcada por fluctuaciones significativas, especialmente en energía hidroeléctrica. En los años 80, se registraron incrementos modestos en generación hidroeléctrica, mientras que los años 90 mostraron un patrón inestable con reducciones como la de 1990 y 1996. Sin embargo, desde el inicio del siglo XXI, se observó un patrón de crecimiento más positivo, con aumentos notables en 2016 y 2017. En 2024, la energía solar también vio un incremento pequeño, indicando que Malasia está comenzando a diversificar sus fuentes de energía baja en carbono. Este contexto histórico resalta la importancia de continuar apoyando y expandiendo la infraestructura de energía baja en carbono para asegurar un futuro energético más limpio y estable.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.